Internacionales
Joven descuartiza a su madre y se come sus restos

Un joven de 26 años, llamado Alberto Gómez, fue detenido tras confesar haber matado a su madre, y haberse comido algunos restos del cuerpo junto al perro, en una vivienda del barrio de Salamanca en Madrid.
El hombre tenía 12 antecedentes penales, la mayoría por maltrato a su madre, Soledad Gómez Ruiz de 66 años.
La investigación se inició cuando una amiga de la víctima comunicó en la oficina de denuncias y atención al ciudadano del distrito de Salamanca que no veía a la mujer desde hace meses, por lo que agentes de la Policía se dirigieron hasta el domicilio de la hoy occisa.
Cuando los agentes ingresaron a la vivienda, hallaron varios recipientes de plástico en los que estaban introducidas las distintas partes del cuerpo de la mujer, en la casa se encontraba el hijo y un perro.
La policía procedió a su detención después de que confeso de manera fría que había matado a su madre, mientras que el Servicio Veterinario de Urgencias se ha hecho cargo del perro.
El detenido es el menor de dos hermanos. El otro, es casado, vive desde hace tiempo fuera del domicilio familiar y según el entorno de la víctima apenas mantenía el contacto con su familia, aunque tras algunos episodios de malos tratos, había acudido a atender a su madre. El padre, ebanista, falleció hace años.
Según los vecinos, el joven y la madre tenían grandes peleas.
El joven se encuentra en prisión provisional comunicada y sin fianza, por orden de la titular del juzgado de Instrucción 2 de Alcalá de Henares.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.