Internacionales
Joven desaparece y 18 años después, hallan su cadaver en el congelador de su hermana
Jasmina Dominic tenía 23 años cuando desapareció en el año 2000, aunque su familia lo reporto 5 años después.
Ella estudiaba en la capital Zagreb y era originaria de Mala Subotica en una localidad del norte de Croacia.
Y fue hasta este domingo, 18 años después que se pudo resolver el misterio de su desaparición, ya que su cuerpo fue hallado en un congelador, según informes a la prensa.
El cuerpo fue encontrado en la casa donde vivía la hermana de Jasmina, una mujer de 45 años de nombre Smiljana. Por lo que fue arrestada el sábado por la noche.
Esta mujer es sospechosa de “haber asesinado a su hermana en el año 2000 o 2001 y de haber escondido el cadáver en el congelador que se encontraba en un pasillo, en la planta baja de la casa”, informó un comunicado de la policía.
La policía cree que la persona fue asesinada, pero aún están esperando los resultados de la autopsia, agregó el portavoz.
Asimismo, la prensa local dice que el hallazgo del cuerpo fue realizado, supuestamente, por el esposo de Smiljana después de que se cortó la electricidad y el congelador empezó a desprender un olor desagradable.
El padre de Jasmina, había declarado en 2011 que su hija le había dicho que en el año 2000 iría a trabajar a un crucero y que tenía planes de vivir en París.

Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





