Salud
Joven Comparte su Experiencia con el Síndrome de la Persona Rígida, la Misma Afección que Padece Céline Dion

Jomana Houssari, una joven de 31 años, ha compartido su experiencia viviendo con el “síndrome de la persona rígida”, una afección neurológica progresiva y sin cura. Diagnosticada hace seis años, Jomana cuenta su historia para generar conciencia sobre esta rara enfermedad y alentar la comprensión y el apoyo hacia quienes la padecen.
El “síndrome de la persona rígida” se caracteriza por espasmos musculares y rigidez que afectan el cuerpo, llevando a la persona a adoptar una posición similar a una “estatua humana”. A pesar de que Jomana aún puede realizar actividades por sí sola, es consciente de que la progresión de la enfermedad puede llevarla a depender de una silla de ruedas en el futuro.
La experiencia de Jomana se compara con la de la reconocida cantante Céline Dion, quien también reveló padecer esta rara afección en 2022. La joven comparte sus sentimientos de alivio al recibir el diagnóstico, pero también la ansiedad y el temor ante lo desconocido.
Este testimonio busca sensibilizar sobre el impacto físico y emocional del “síndrome de la persona rígida”, resaltando la importancia de la comprensión y el apoyo hacia quienes enfrentan esta condición. La valentía de Jomana al compartir su historia contribuye a la concienciación sobre enfermedades raras y fomenta un mayor entendimiento en la sociedad.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.