Internacionales
Joven chino es operado ¡Por introducir un cable USB en su pene!
Movido por la curiosidad, un joven chino de 13 años se introdujo un cable USB por la uretra. Cuando intentó retirarlo, le fue imposible y comenzó a sentir dolor en su pene y vejiga. Ante la emergencia, sus padres llevaron al adolescente a un hospital local en Linkou, al noreste de China, donde los doctores intentaron retirar el cable con la ayuda de lubricante, pero fue imposible, pues el objeto se había enredado en su interior. Al día siguiente, el menor fue trasladado al Hospital Infantil Harbin, donde los médicos procedieron con una cirugía para extraer el cable. El joven fue dado de alta el pasado 3 de julio, a más de dos semanas de la operación.
Xu Liyan, la uróloga residente del Hospital Infantil Harbin, dijo que el menor “cortó un extremo del cable y lo insertó en su uretra, el cable llegó a su vejiga, donde se enredó y terminó en un nudo, por lo que cuando trató de sacarlo, se quedó atascado”. De acuerdo con Liyan, para retirar el cable fue necesario realizar un corte en la vejiga para encontrar el cable anudado. Tras cortar la parte enredada, extrajeron el cable restante a través de la uretra, de la misma forma en que entró. En tanto, el adolescente declaró que insertó el cable movido por la curiosidad acerca de sus genitales.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





