Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Jornadas Pellicerianas, del 21 al 23 de febrero

La secretaria de Cultura, Yolanda Osuna Huerta, presentó el programa del encuentro poético; reconocerán trayectoria del reconocido poeta, escritor y académico Eduardo Lizalde

Publicado

el

En el marco del 42 aniversario luctuoso de Carlos Pellicer Cámara, la titular de la Secretaría de Cultura (SC), Yolanda Osuna Huerta, presentó el programa de las Jornadas Pellicerianas, que se realizarán del 21 al 23 de febrero con lecturas de obra, conferencias, presentación de libros, talleres, exposiciones pictóricas y recitales poéticos.

Luego de depositar una ofrenda floral y realizar una guardia de honor a los pies de la efigie del Poeta de América, ubicada en la explanada del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, la funcionaria estatal dio a conocer el programa de las jornadas, que se prevé sean inauguradas por el gobernador Adán Augusto López Hernández, el jueves 21 de febrero.

“A 42 años de la ausencia física de Carlos Pellicer Cámara, su afán de enaltecer la belleza del terruño, su pasión por rescatar la riqueza histórica de México, su deseo de cantar la grandeza de los héroes y su proclama siempre tenaz, continúan vigentes. Por ello, hoy que nos congregamos para recordar el aniversario luctuoso de nuestro gran poeta, les compartimos el programa de las Jornadas Pellicerianas”, aseveró.

Explicó que durante el encuentro cultural se rendirá un homenaje al reconocido poeta, escritor y académico Eduardo Lizalde, quien tiene una obra fecunda, ha sido promotor de la cultura y participó en los inicios del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), que apoya la creación y producción artística, y cultural de calidad; promueve y difunde la cultura; incrementa el acervo cultural; y preserva y conserva el patrimonio.

Osuna Huerta dijo que además durante la inauguración de las jornadas, en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez, se tendrá la presencia del reconocido crítico, biógrafo, escritor y profesor investigador Álvaro Ruiz Abreu, quien abordará la obra de Eduardo Lizalde.

Indicó que las Jornadas Pellicerianas preceden de dos eventos importantes: Las Jornadas Internacionales Carlos Pellicer que nacieron en 1989 y que fueron celebradas hasta 1997, y el Encuentro Iberoamericano de Poesía, realizado a partir del año 2005. “Estos referentes nos permiten iniciar una nueva época para enaltecer las figura de Pellicer”, puntualizó.

Mencionó que el pasado viernes estuvo en la Secretaría de Cultura del gobierno federal, y fue informada de que se tiene contemplado un proyecto para tener una Fonoteca de Carlos Pellicer para ampliar la identificación de la obra del poeta tabasqueño.

“Pero en términos formales, este día hemos dado comienzo a estos festejos, al evocar cada año un aniversario luctuoso de Pellicer, y en unos momentos más, el maestro en Letras, Gabriel Enrique Fernández disertará la conferencia ¿Para qué leer a Pellicer?”, consideró.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo