Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, visitará Colima el sábado 9 de marzo

Publicado

el

El próximo sábado 9 de marzo, Jorge Álvarez Máynez, quien busca la presidencia de México bajo la bandera de Movimiento Ciudadano, llevará a cabo un encuentro ciudadano en el Estado de Colima. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Allegra a las 11:00 de la mañana.

El anuncio fue realizado por el Delegado Nacional de Movimiento Ciudadano en Colima, Benjamín Alamillo, quien destacó la prioridad que representa el Estado de Colima para Máynez. Este encuentro se da apenas unos días después del inicio de su campaña presidencial, reflejando su compromiso con la región.

“Jorge Álvarez Máynez es el primer candidato presidencial que visitará Colima, por lo que nos sentimos muy contentos y estamos listos para recibirlo”, expresó Alamillo. Además, resaltó la visión de Máynez para un “Colima Nuevo”, con prosperidad, inversiones y empleos bien remunerados.

Con 38 años, Jorge Álvarez Máynez ha dedicado más de una década a combatir la corrupción, impulsar programas sociales y promover el aumento del salario. Se ha destacado como defensor de los derechos de las mujeres, de los grupos prioritarios y de una México más justo y libre.

El evento del próximo sábado será de acceso abierto al público, extendiendo una invitación a todas las personas interesadas en participar y conocer las propuestas del candidato para el futuro de Colima y de México.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo