Tabasco
Jonuta fortalece su identidad indígena con incorporación al Catálogo Nacional del INPI

El municipio de Jonuta dio un paso trascendental en el reconocimiento de su historia y raíces culturales. Las comunidades de Lázaro Cárdenas y Monte Grande fueron oficialmente incorporadas al Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, lo que les permitirá acceder a programas y recursos federales destinados a su desarrollo integral.
La Presidenta Municipal, Mtra. María Soledad Villamayor Notario, encabezó la ceremonia de entrega de actas de incorporación, junto a los delegados de ambas comunidades. El acto fue acompañado por el C.P. José Juan Flores Guzmán, representante del Lic. Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Este reconocimiento reafirma el carácter indígena de ambas localidades, que conservan sistemas normativos propios, eligen a sus autoridades mediante usos y costumbres, y ejercen su autonomía conforme a sus tradiciones ancestrales.
Con esta acción, el municipio de Jonuta refuerza su compromiso con la inclusión, el respeto a los derechos de los pueblos originarios y la preservación de su identidad cultural, promoviendo un desarrollo con justicia, equidad y dignidad para todos.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.