Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Jonuta, ayuntamiento mejor evaluado por Foro Ciudadano 27 MX

Publicado

el

Foto: Internet

6 de enero de 2020.- De acuerdo a la Asociación Civil “Foro Ciudadano 27MX”, los 17 ayuntamientos de Tabasco bajaron su calificación por parte de los ciudadanos, en 14 componentes como política y gobierno, finanzas sanas, participación ciudadana de desarrollo, entre otros, durante diciembre de 2019.

El director de la asociación Felipe López Ortega en rueda de prensa, señaló que las alcaldías mejor evaluadas fueron Jonuta con 82.06% de aprobación de en todos los componentes de su evaluación; seguido de Balancán con 81 %, Jalpa de Méndez con 80%, Huimanguillo con 71.9% de aprobación, Comalcalco con 75% y Emiliano Zapata con 65.9%.

“Es un trabajo constante de evaluación y seguimiento de la actividad administrativa, de aquellos representantes que están en el congreso o en el ayuntamiento; es nuestro propósito, tener un seguimiento puntual, ya que es necesario estar evaluando toda la actividad, que tiene que ver con el ejercicio de los recursos públicos, financiamiento que se genera de todos los impuestos de los ciudadanos”, expresó.

Los municipios mencionados, fueron los más destacados aun, cuando en la última evaluación en diciembre, hubo otros que también fueron aprobados; se tomaron seis mil 485 muestras, de las cuales, 4 mil 864 fueron en vivienda y mil 621 por teléfono; se contó con 154 ciudadanos de diversas disciplinas en los municipios, para realizar las encuestas.

La encuesta tiene 14 componentes de cómo el ciudadano evalúa a su presidente municipal, política y gobierno, finanzas sanas, participación ciudadana de desarrollo, transparencia y control de presupuesto hasta atención ciudadana, zonas indígenas y atención a la mujer, por mencionar algunas.

Destacó que en levantamiento de la participación a nivel vivienda, se contó con un 73 por ciento; añadió que Jonuta, Balancán, Jalpa de Méndez, Huimanguillo y Tacotalpa, sacaron resultados aprobatorios en cuanto a gobierno y desarrollo democrático, mientras que en Finanzas Sanas, Huimanguillo, Jalpa de Méndez y Balancán, destacaron.

En participación ciudadana y desarrollo, también Balancán punteó las preferencias; en transparencia presupuestal, Jalpa de Méndez se llevó la mejor calificación.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo