Internacionales
Johnson triunfa en las elecciones británicas
El primer ministro británico Boris Johnson, alcanzo la mayoría de votos de las elecciones celebradas en el Reino Unido victoria a allana el camino para ejecutar el brexit
Además, los conservadores superaron los 326 escaños necesarios para alcanzar la mayoría absoluta, la mitad más uno de los asientos que componen la Cámara de los Comunes del Parlamento de Westminster.
El partido Nacional Escoses el otro gran vencedor de la elecciones que se hace con el monopolio de escosa obtuvo 48 escaños, el partido liberal Demócrata 11 mientras lo otros 22 se dividieron entre el Dup que gano 8 el Sinn Féin seis, el Plaid Cymru galés cuatro, dos de los socialdemócratas laboristas, uno de los verdes y uno del Partido de la Alianza. El Partido del Brexit de Nigel Farage no logró ni un solo escaño en todo el Reino Unido.
Por su parte, Boris Johnson, el primer ministro británico que logró la victoria más abrumadora para los conservadores en más de 30 años, dijo que le haría el mandato de “hacer Brexit” y quitar el Reino Unido de la Unión Europea el próximo mes.
Cabe mencionar, Johnson se convirtió en el primer ministro en julio sin una elección general, después de que el Partido conservador lo eligiera para como líder para remplazar a Theresa May.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





