Internacionales
Jefe del Estado Mayor de Israel pide reflexión tras asesinato equivocado de tres rehenes en Gaza
El jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, ha llamado a las tropas en la Franja de Gaza a pensar detenidamente antes de disparar, luego de reconocer el asesinato equivocado de tres rehenes israelíes. Los rehenes, que portaban una pancarta improvisada pidiendo auxilio, fueron confundidos y asesinados por tropas israelíes en Shujaiya, a las afueras de Gaza.
Halevi expresó que el trágico suceso “podría fácilmente no haber ocurrido” y enfatizó la importancia de la reflexión durante el combate. El llamado se produjo durante una comunicación con las tropas de la 99ª División en Gaza, donde el jefe militar instó a no dejar de pensar ni un segundo durante la acción militar.
Los rehenes, identificados como Yotam Jaim, Alon Lulu Shamriz y Samer Fuad al Talalka, fueron erróneamente considerados una amenaza y asesinados, a pesar de ir sin camiseta y portar una bandera blanca improvisada. Halevi subrayó la necesidad de considerar cada situación y pidió a las tropas mantener con vida incluso a aquellos milicianos que se rindan, ya que proporcionan valiosa información de inteligencia.
La guerra en Gaza, desencadenada por un ataque de Hamás el 7 de octubre, ha llevado a una escalada de violencia, con miles de muertos y heridos. El incidente de los rehenes subraya los desafíos en medio del conflicto y la importancia de la toma de decisiones cuidadosa en el campo de batalla.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





