Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Japón planea revolucionar la exploración espacial con motor de cohete impulsado por estiércol de vaca

Publicado

el

Japón ha marcado un hito en su historia espacial al realizar con éxito una prueba de un motor de cohete propulsado únicamente por biometano producido a partir de estiércol de vaca local. Durante la prueba, el motor generó una llama azul y naranja que se extendió horizontalmente por unos segundos en la isla de Hokkaido.

El biometano líquido, esencial para la combustión, se produjo con contribuciones de ganado bovino de dos productores de leche locales. Interstellar Technologies, la empresa japonesa detrás de esta iniciativa, espera utilizar este combustible para enviar satélites al espacio, siendo pionera como la primera empresa privada en lograrlo.

Takahiro Inagawa, director de Interstellar Technologies, destacó que esta elección no solo beneficia al medio ambiente, sino que también es rentable, de alto rendimiento y pureza. La empresa se asocia con Air Water, una productora de gases industriales, y agricultores locales que transforman el estiércol en biogás.

El uso de biometano de estiércol de vaca como carburante no es nuevo, pero la innovación en Japón podría marcar un precedente global en la exploración de fuentes de energía renovable. Este avance se presenta como una respuesta a la necesidad de Japón de asegurar fuentes de energía neutras en carbono en su territorio y destaca el potencial del biometano producido localmente.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo