Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Japón impulsa consumo de alcohol entre jóvenes

Publicado

el

Foto: Internet

La agencia tributaria del país del este asiático solicita ideas sobre cómo tentar a los ciudadanos más jóvenes para que aumenten su consumo de alcohol, mientras el Ministerio de Hacienda se preocupa por las implicaciones fiscales del cambio generacional.

El poco ortodoxo concurso de The Sake Viva!, respaldado por el gobierno, se cierra a principios de septiembre y pide a las personas de entre 20 y 39 años que ayuden a concebir ideas de negocio para revitalizar un sector afectado por los cambios demográficos, la pandemia y la disminución del interés.

La intervención planeada se produce después del fracaso de la industria de bebidas en Japón, a pesar de todos sus poderes de mercadotecnia, para frenar una caída a largo plazo del consumo de alcohol en el país que comenzó mucho antes de la pandemia.

De acuerdo con las cifras publicadas por la agencia tributaria, el promedio anual de consumo de alcohol por adulto en Japón cayó de 100 litros al año en 1995 a 75 litros durante el ejercicio de 2020.

Los japoneses más jóvenes, al igual que muchos otros de su generación en el resto del mundo, beben menos que sus antecesores y cada vez más gente no bebe en lo absoluto.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo