Internacionales
Italia realiza primer suicidio asistido
Un hombre italiano paralizado hace 12 años por un accidente de tráfico, murió el jueves en el primer caso de suicidio asistido en Italia, según una asociación que lleva tiempo haciendo campaña a favor de legalizar la eutanasia.
Federico Carboni, de 44 años, falleció rodeado por su familia tras administrarse él mismo los medicamentos letales a través de una máquina especialmente diseñada para ello.
“No niego que lamento tener que decirle adiós a la vida.
Hice todo lo que pude para vivir lo mejor posible y tratar de sacar el máximo partido a mi discapacidad. Sin embargo, ahora estoy al límite, tanto mental como físicamente”, agregó.
El Tribunal Constitucional de Italia abrió el camino para el suicidio asistido en 2019, frente a la oposición de los partidos conservadores y la Iglesia católica romana. Sin embargo, dijo que las autoridades sanitarias locales tenían que revisar y aprobar cada solicitud.
Carboni obtuvo finalmente el permiso para recibir los medicamentos letales en noviembre, tras ganar dos juicios y superar la negativa inicial de los representantes sanitarios.
En su dictamen final, un tribunal de ética dijo que el estado de Carboni cumplía los requisitos establecidos por el Tribunal Constitucional, que incluían una patología crónica e irreversible que causa un sufrimiento que la persona considera intolerable.
En un reflejo de las dificultades que tienen los pacientes en Italia para acceder a un suicidio asistido, un hombre tetrapléjico optó este mes por ser sometido a una sedación profunda y suspender todos los tratamientos de soporte vital que finalmente provocaron su muerte.
El suicidio asistido si es legal en Suiza desde la década de 1940, una situación excepcional que ha convertido al país en lo que algunos llaman un imán para el “turismo de la muerte”. El procedimiento también es legal en Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y España.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





