Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Italia aprueba proyecto de ley contra el feminicidio con penas que pueden llegar a cadena perpetua

Publicado

el

El gobierno italiano aprobó un proyecto de ley que, por primera vez, introduce la definición legal de feminicidio en el derecho penal del país y lo castiga con cadena perpetua.

La medida, anunciada en vísperas del Día Internacional de la Mujer el sábado, tiene como objetivo abordar una impactante serie de asesinatos y violencia contra las mujeres en Italia mediante el fortalecimiento de las medidas contra los delitos de género como el acoso y la pornografía vengativa.

La propuesta, acordada el viernes por la noche, aún necesita pasar por el Parlamento y ser aprobada por ambas cámaras para convertirse en ley.

“Introduce circunstancias agravantes y aumenta las penas para delitos que incluyen maltrato personal, acoso, violencia sexual y pornografía vengativa”, dijo en un comunicado.

Aunque la oposición de centroizquierda acogió con satisfacción la medida, destacó que la nueva ley sólo aborda el aspecto penal del problema, dejando de lado las divisiones económicas y culturales. Recientemente, el feminicidio ha surgido como un problema sistémico profundamente arraigado en la cultura patriarcal de Italia, y algunos incidentes violentos han renovado el debate sobre los delitos de género.

Particularmente impactante fue el asesinato de Giulia Cecchettin, la estudiante universitaria de 22 años brutalmente apuñalada por su ex novio Filippo Turetta en noviembre de 2023. El pasado mes de diciembre, Turetta fue condenado a cadena perpetua.

Estudios recientes muestran que, si bien los asesinatos han ido disminuyendo en el país mediterráneo, la tasa de feminicidios tiende a estabilizarse o a disminuir sólo ligeramente, aunque sigue estando estrictamente vinculada a la familia o a la “esfera emocional” de las víctimas.

Los datos oficiales del Ministerio del Interior italiano registraron 113 feminicidios en 2024, de los cuales 99 cometidos por familiares, parejas o exparejas.

La organización de derechos de las mujeres Non Una di Meno, que cada año organiza manifestaciones en ciudades italianas y una huelga de un día para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, fue muy crítica con el proyecto de ley.

“Es una maniobra propagandística”, afirma la activista Serena Fredda, mientras marcha junto a miles de personas por el centro de Roma. “Es un gobierno que tiende a multiplicar los delitos y olvida que, a pesar del aumento de las penas, no hay una verdadera disuasión”.

Fredda señaló que “el feminicidio es solo la punta del iceberg: debemos trabajar para eliminar la discriminación que afecta a las mujeres desde la escuela hasta el trabajo”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo