Internacionales
Israel intensifica bombardeos en Beirut. El líder de Hezbolá permanece ilocalizable
Las fuerzas armadas israelíes han comenzado bombardeos selectivos en Beirut, enfocándose en depósitos de armas de Hezbolá ubicados bajo edificios residenciales en la periferia sur de la ciudad. En un comunicado, el ejército israelí instó a la población a evacuar las áreas afectadas, resaltando que los ataques son dirigidos a armamento del grupo islamista, que representa una amenaza en la región.
Estos bombardeos se producen tras un ataque previo contra el cuartel general de Hezbolá, donde se creía que se encontraba su líder, Hasán Nasralá. Aunque una fuente cercana al grupo afirmó que Nasralá estaba vivo, su estado no ha sido confirmado y se ha reportado que está “ilocalizable” tras los ataques israelíes, lo que genera incertidumbre sobre su situación actual.
Los ataques israelíes han dejado un saldo de seis muertos y 91 heridos, según informes oficiales. Los socorristas continúan buscando sobrevivientes entre los escombros de siete edificios destruidos en el suburbio sur de Beirut, lo que pone de relieve la gravedad de la crisis humanitaria en la región mientras la violencia se intensifica.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





