Internacionales
Irán advierte sobre una posible ‘entrada en acción’ en la guerra de Israel contra Hamás

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, expresó su condena hacia los “crímenes del sionismo” en la Franja de Gaza y advirtió que la intensificación de la ofensiva de Israel contra Hamás podría provocar que otras partes “entren en acción”.
Irán mantiene una fuerte alianza con el movimiento islamista palestino Hamás, el cual el 7 de octubre lanzó un ataque sin precedentes contra Israel, desencadenando un conflicto.
En represalia, Israel ha llevado a cabo una serie constante de bombardeos en la Franja de Gaza, que se han intensificado en las últimas semanas.
Raisi compartió su preocupación en un mensaje publicado en la red social X (anteriormente conocida como Twitter): “Los crímenes del régimen sionista han cruzado líneas rojas, lo que podría motivar a otros a intervenir”.
El presidente también señaló en una entrevista con la cadena Al Jazeera que “Irán considera que es su deber” apoyar “el eje de la resistencia”, el cual incluye a grupos armados como Hamás y Hezbolá libanés. Sin embargo, enfatizó que “los grupos de resistencia toman decisiones independientes en cuanto a sus opiniones y acciones”.
El conflicto ha tenido un alto costo humano, con alrededor de mil 400 personas, en su mayoría civiles, perdiendo la vida en Israel debido al ataque de Hamás. Además, el grupo islamista afirmó que más de 8,000 palestinos, en su mayoría civiles, han fallecido desde el 7 de octubre como resultado de los bombardeos israelíes.
Internacionales
Israel intercepta la flotilla humanitaria Global Sumud rumbo a Gaza

El Ejército de Israel interceptó este miércoles a la Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones cargadas con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza. La acción se produjo minutos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaran la detección de decenas de barcos no identificados a pocas millas náuticas de la costa.
Alrededor de las 20:00 horas (hora peninsular española), la flotilla informó que recibió un mensaje directo de las autoridades israelíes en el que se les advertía que estaban ingresando en una “zona de conflicto activo” y que serían responsables de las consecuencias si persistían en su avance.
Un portavoz de la flotilla respondió señalando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre ellos, el uso del hambre como arma, y acusó al gobierno israelí de violar el Derecho Internacional. Según la organización, su misión humanitaria busca romper el bloqueo que impide la llegada de insumos básicos a la población civil gazatí.
Minutos después de la interceptación, las embarcaciones denunciaron interferencias en las comunicaciones, lo que dificultó la coordinación entre los barcos y la difusión de información al exterior.
La Global Sumud Flotilla había zarpado con el respaldo de distintas organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos, quienes denuncian el grave deterioro de las condiciones de vida en Gaza tras meses de asedio y bombardeos.
El incidente se suma a la creciente tensión en la región y vuelve a poner en el centro del debate la situación humanitaria de la Franja, donde organismos internacionales advierten sobre una crisis alimentaria de gran magnitud.