Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Irak alcanzó los 51°C, la ONU declara el inicio de una “ebullición global”.

Publicado

el

Irak figura entre los cinco países más impactados por el cambio climático, según Naciones Unidas.

Irak, una nación especialmente vulnerable a ciertos efectos del cambio climático, enfrenta por segundo día consecutivo una ola de calor con temperaturas que alcanzan los 51 grados, lo cual representa una situación extrema para muchos ciudadanos iraquíes que trabajan al aire libre.

El termómetro marcó 50 grados en la capital, Bagdad, el domingo, una temperatura que se espera que se supere también el lunes, según informó Amer al Jabri, portavoz de la agencia meteorológica iraquí.

Jabri explicó que las temperaturas más altas se esperan el lunes en las regiones del sur, donde se pronostican 51 grados en áreas como Samawa, Nasiriya, Diwaniya y Nayaf. Aunque se anticipa que las temperaturas disminuirán en los próximos días, se prevé que las altas temperaturas persistan hasta finales de septiembre.

Irak, catalogado como uno de los cinco países más vulnerables a ciertos efectos del cambio climático según la ONU, enfrenta actualmente su cuarto año consecutivo de sequía.

El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, señaló el 9 de agosto que el intenso calor del verano y la contaminación en el sur de Irak, donde se encontraba de visita, dejan claro que “ha comenzado la era de la ebullición global”.

Turk hizo estas declaraciones al concluir una visita de cuatro días a Irak, durante la cual se reunió con autoridades y recorrió diversas zonas del país, a menudo bajo temperaturas de 50°C, para abordar temas de derechos humanos, en especial, enfocándose en el cambio climático.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo