Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Iowa sufre evacuaciones masivas, mientras olas de calor afectan a millones en Estados Unidos

Publicado

el

Las inundaciones obligaron a los residentes de varias zonas de Iowa a evacuar sus hogares tras varias semanas de lluvias intensas, mientras que gran parte de Estados Unidos ansiaba alivio de una ola de calor extraordinaria.

En Rock Valley, Iowa, las sirenas sonaron a las 2 de la madrugada, alertando a los 4,200 habitantes a evacuar debido a que el río Rock no podía contener más lluvias. La ciudad quedó sin agua corriente porque los pozos se volvieron inutilizables.

“Hemos tenido demasiada lluvia,” comentó un residente. “Ayer cayeron 4 pulgadas (10 cm) en hora y media. El suelo ya no puede absorber más.”

La gobernadora Kim Reynolds declaró estado de desastre en 21 condados, incluyendo Sioux, hogar de Rock Valley. Imágenes aéreas mostraban calles inundadas, con solo los tejados y las copas de los árboles visibles.

Mientras tanto, el calor y la humedad continuaban en otras partes de Estados Unidos. El Servicio Meteorológico Nacional informó que aproximadamente 15 millones de personas estaban bajo advertencia de calor extremo y otros 90 millones bajo alerta de calor. Días de temperaturas inusualmente altas han alterado la vida de millones de estadounidenses.

El año pasado, Estados Unidos vivió la mayor cantidad de olas de calor desde 1936. Un análisis de AP de los datos de los CDC reveló que el calor excesivo contribuyó a más de 2,300 muertes, la cifra más alta en 45 años.

Se esperaban temperaturas cercanas a los 38 °C (100 °F) en Washington, D.C., y Richmond, Virginia, mientras que Filadelfia, Newark, Columbus y Detroit se preparaban para alcanzar los 32 °C (90 °F).

Las visitas a hospitales por el calor en Nueva York aumentaron un 500% respecto a un día promedio de junio, según el Departamento de Salud.

“Aún tenemos esta ola de calor prolongada en el valle de Ohio y el noreste,” dijo el meteorólogo Marc Chenard. “Tendremos algo de alivio al inicio de la semana en el este del país, pero en general las temperaturas seguirán por encima de lo normal en gran parte del país.”

En el sureste de Michigan, DTE Energy reportó que 7,400 clientes seguían sin electricidad debido a tormentas, comparado con 75,000 hace unos días.

Una sensación térmica cercana a los 38 °C (100 °F) no detuvo a Judy y Bill Watson, de Florida, de asistir a un partido de los Tigres en Detroit. Bill celebró haber visto partidos en todos los parques de las Grandes Ligas.

“Somos de Florida. Tal vez esté entrevistando a las personas equivocadas sobre el calor,” bromeó Bill, de 71 años. “Bebemos agua, o cerveza a veces. Estamos contentos de que el partido no se haya suspendido por lluvia.”

En California, se esperaban temperaturas de hasta 41 °C (106 °F) en el Valle Central, y el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de calor hasta las 8 de la noche. Cerca de 4,000 hogares y negocios en Sacramento quedaron sin electricidad por menos de una hora.

Las inundaciones afectaron el sureste de Dakota del Sur y el noroeste de Iowa. Varias carreteras fueron cerradas, incluido un tramo de la interestatal 29 al sur de Sioux Falls, reabierto más tarde. Sioux Falls recibió más de 17,7 cm (7 pulgadas) de lluvia en tres días.

En Iowa, varias plantas de tratamiento de aguas residuales quedaron sin electricidad en Hawarden y Spencer, afectando a 14,000 residentes.

Aiden Engelkes y su novia evacuaron su apartamento inundado con sus gatos y ropa, refugiándose con un amigo. Su camioneta quedó bajo el agua, excepto por la antena. Al otro lado de la calle, amigos esperaban ayuda en un tejado.

“Es aterrador,” dijo Engelkes, de 20 años.

Aunque se esperan lluvias leves hacia mediados de la próxima semana, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica más inundaciones antes de ello en el área, a medida que las crecidas se desplazan río abajo en el norte de Iowa.

Las inundaciones también cerraron carreteras en el sur de Minnesota. Windom, con 4,800 habitantes, recibió 3,2 cm (1,25 pulgadas) de lluvia adicionales, y el río Des Moines alcanzó un nivel récord.

“Estamos luchando para mantenernos al día, colocando barricadas,” dijo Jenny Quaid, del consejo de la ciudad. “Colocamos barricadas y el agua sigue subiendo.”

En Nuevo México, fuertes lluvias y avisos de inundaciones repentinas llevaron a evacuaciones obligatorias y habilitación de refugios.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una emergencia por inundaciones repentinas desde la noche del viernes hasta las primeras horas del sábado. Las áreas afectadas incluían Las Vegas, Nuevo México, y comunidades cercanas a Albuquerque.

En Ruidoso, los residentes podrán regresar el lunes tras ser evacuados por incendios forestales, aunque no será una vuelta a la normalidad.

“Tendrán que llevar comida para una semana, y agua potable,” informó la alcaldesa Lynn Crawford en Facebook.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo