Tabasco
Invitan al foro: “El Sureste de México y Centroamérica de cara al Proyecto Alternativo de Nación”
El objetivo es identificar y analizar los temas prioritarios de la región sureste del país y contribuir con propuesta.
Para identificar, analizar y presentar al Gobierno Federal los temas prioritarios de la región sureste del país, el próximo 18 de febrero se llevará a cabo en Villahermosa el foro: “El Sureste de México y Centroamérica de cara al Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024”, organizado por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) encomendó al Sistema de Centro Público de Investigación, identificar y hacer llegar las propuestas sobre los grandes temas prioritarios para elaborar el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI) de este sexenio, a ello responde la organización del foro en el que participarán destacados especialistas e investigadores.
En rueda de prensa, Rodimiro Ramos Reyes, coordinador del Colegio de la Frontera Sur, Unidad Villahermosa, dio a conocer que se ha hecho extensa la invitación a los consejos estatales de ciencia y tecnología de la región sureste y a la comunidad científica; así como a funcionarios y legisladores, para analizar cómo se puede contribuir al Proyecto Alternativo de Nación, conocer la visión del Conacyt sobre la problemática regional de la ciencia y la tecnología e identificar áreas de oportunidades.
Dentro de las actividades del foro se tiene programada una conferencia magistral por parte del Doctor Luis García Barrios del Conacyt, sobre las líneas de trabajo del consejo, así como la presentación de temas que investiga ECOSUR: (salud, migración, procesos culturales y géneros), (agua, cuenca y energía), (impacto ambiental, biodiversidad y desarrollo), (soberanía alimentaria, territorio y cultura) y (café).
Asimismo se conformarán tres mesas de trabajo: “La investigación con pertinencia a impacto social en el Proyecto Alternativo de Nación”, “La formación de recursos humanos para el sureste de México, Centroamérica y el Caribe”, y “La participación de la ciencia y la tecnología en la vida de la población”.
Coadyuvante en este esfuerzo, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), Miguel Chávez Lomelí, destacó que es relevante para el estado la organización de este foro, luego que al sureste del país se le ha visto como la región con menor nivel de desarrollo en diferentes áreas.
“El hecho que la comunidad académica, científica y empresarial de la región y de los país de Centroamérica puedan demostrar sus capacidades y conocimientos, es un mensaje claro de lo que se puede aportar para el desarrollo de los estados y el país”, precisó.
En la presentación del foro a desarrollarse el día indicado en horario de 9:00 a 14:00 horas, participaron Everardo Barba Macías, investigador de ECOSUR y Ramiro Robles Jardón, titular del departamento de Gestión de la Tecnología de la Dirección de Vinculación.


Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





