Tabasco
Invita Centro a los Cursos de Verano 2023 del 17 al 28 de julio

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Centro (IMJUDEC), invita a los Cursos de Verano 2023 para niñas y niños de 6 a 12 años de edad, en aprovechamiento del periodo vacacional escolar, los cuales se impartirán del 17 al 28 de julio.
Para tal fin, se abrieron las inscripciones desde el pasado 19 de junio, las cuales tienen plazo de conclusión el próximo 7 de julio.
Las actividades a desarrollar del 17 al 28 de julio, de 9:00 a 12:00 horas, serán natación, béisbol y taller didáctico en la Unidad Deportiva La Manga II; de natación, básquetbol y taller didáctico, en Villa Las Flores; de artes marciales, gimnasia, ajedrez y taller de manualidades, en el Gym Ateneo; y de natación, fútbol, y taller didáctico, en la villa Tamulté de las Sabanas.
En el caso de los horarios de atención en las cuatro sedes son: En el Gym Ateneo -con instalaciones renovadas-, de 8:00 a 20:00 horas; mientras, en la Unidad Deportiva La Manga II -recientemente rehabilitada-, Villa Las Flores y villa Tamulté de las Sabanas de 16:00 a 20:00 horas.
Los padres de familias interesados podrán solicitar informes a través de Facebook e Instagram en la cuenta: centroimjudec o mediante el correo electrónico centroimjudec@gmail.com
A estos cursos de verano, los padres de familia deberán presentar como requisitos:
- 2 fotos tamaño infantil a color o blanco y negro
- CURP o Acta de Nacimiento
- Certificado médico
- Credencial del INE (del padre o tutor).
El costo de recuperación es de 259.35 pesos (2.5 UMAS) en cada una de las sedes, salvo en la villa Tamulté de las Sabanas, donde será gratuito. Cabe mencionar que en esta ocasión no está disponible la sede del Centro Recreativo de Atasta, pues se continúa con obras de rehabilitación.
Tabasco
Ovidio Peralta impulsa a productores pesqueros de Comalcalco con entrega de 50 cayucos

Comalcalco, Tab.—En un esfuerzo por fortalecer la economía de las familias que viven de la pesca, el alcalde Ovidio Peralta Suárez entregó 50 cayucos de fibra de vidrio a igual número de productores de 23 comunidades, con una inversión cercana al millón de pesos.
Durante el acto realizado en el Vivero Acuícola Municipal, el edil señaló que esta acción no representa un gasto, sino una inversión estratégica para impulsar el desarrollo productivo del sector pesquero. “Estamos apostando por el campo y la acuacultura. Estos cayucos son una herramienta fundamental para que los productores puedan trabajar con mayor seguridad y eficiencia”, afirmó Peralta Suárez.
El programa consistió en el subsidio del 70% del costo de cada embarcación, equivalente a 12 mil 800 pesos, mientras que los pescadores aportaron el 30% restante, es decir, 5 mil 500 pesos. Cada cayuco tiene 5.1 metros de eslora y un valor total de 18 mil 300 pesos.
Por su parte, la directora de Desarrollo, Elizabeth Genesta Ventura, destacó que el programa busca fortalecer a los pequeños productores mediante acciones que impulsen la acuacultura, actividad que, aunque muchas veces invisible, tiene un impacto importante en la economía local.
A pesar de que Comalcalco no cuenta con litoral, la producción acuícola se mantiene gracias al uso de dragados, estanques y lagunas, lo que permite una actividad pesquera constante y en crecimiento. El programa beneficia directamente a 50 familias y de manera indirecta a otras 50, ya que cada productor suele emplear al menos a un trabajador que sostiene también a su familia.
Actualmente, el Vivero Acuícola Municipal cuenta con 70 jaulas para la crianza de mojarra, que se distribuye en audiencias públicas a lo largo del municipio, con jornadas donde se comercializan entre 60 y 70 kilos de pescado a bajo costo para beneficio de la ciudadanía.



