Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Invita Centro a disfrutar este verano de su agenda cultural de julio 2023

Publicado

el

El Gobierno de Centro, por medio de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), cuenta en la Agenda de Actividades del Centro Cultural Villahermosa (CCV) y de otros espacios públicos para Julio de 2023, de una amplia oferta para la convivencia y el aprendizaje dirigida a la familia, niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, visitantes y turistas en diversas sedes de esta municipalidad.
 
En primer plano, se mantiene la exposición Carlos Pellicer (1897-1977) “Amistad y Memoria”, la cual es posible contemplarla con una visita guiada, solicitándola a la entrada de la recepción.
 
Se ha programado para estudiantes de 7 a 18 años, del 17 al 21 de este mes, el taller “El legado plástico de Carlos Pellicer para niños y jóvenes”, con interés en las artes visuales y la pintura, con dos grupos (de 7 a 12 años y de 13 a 18 años), de 9:00 a 10:30 y de 10:00 a 13:30 horas, respectivamente.
 
Para el 29 de julio, se realizará el Concierto Alumnas del Taller de flauta transversal de Centro Cuarteto Tabasco; además de muestras didácticas con el programa 7 Villas, sobre artes plásticas, fotografía y encuadernación el día 19; de lectura y teatro, el 20; y de piano, saxofón, violoncello, violín, coro y tamborileros, el 21 de julio.
 
Asimismo, en el CCV se mantendrán las actividades continuas sobre el Diplomado virtual “Literatura Latinoamericana Contemporánea (INBAL)”.
 
En el Andador Cultural “Manuel Sánchez Mármol”, se llevará a cabo el Tianguis Emprendimiento Cultural el 15 de julio y en los Ensayos al aire libre, se presentarán la Trova con Freddy Persa, Ricardo Rafael e invitados especiales y la Marimba Lira de la Ciudad de Villahermosa; así como Micrófono abierto karaoke al aire libre, este 14 y 28 de julio.
 
De la Ciudad a la Comunidad, contempla una muestra pedagógica 7 Villas y Música Centro, en el Centro Cultural “Enrique González Pedrero”, de la ranchería Buenavista 2ª sección y CINErgia con proyecciones audiovisuales en esta misma sede los días 14, 21 y 28 de julio.
 
De igual modo, las lecturas públicas con invitados especiales en Plaza La Ceiba, al interior del Palacio Municipal; el día 15 de julio las Tardes del Edén, con la Marimba Lira de la Ciudad de Villahermosa, en la Zona Luz del Centro Histórico, y la muestra pedagógica 7 Villas y Música Centro, en la Casa de Arte Popular “Norma Cárdenas Zurita”, de la ranchería Medellín y Madero 2ª sección, el día 25 de julio.
 
En la biblioteca pública municipal “Julieta Campos” y la Casa de Arte Popular “Norma Cárdenas Zurita” se realizarán manualidades creativas los martes y jueves, mientras en la Casa de Libre Creación “La Ceiba, sobre la carretera principal a Jolochero y en el Centro Cultural “Enrique González Pedrero”, se desarrollará la elaboración de alebrijes, también en martes y jueves, como parte de los Talleres de Verano.
 
Y a partir de este miércoles 12 de julio, la Red de Bibliotecas de Centro abrió los Talleres Culturales en: Juegos tradicionales “Lotería”, títeres en tu biblioteca, lectura del libro Los instrumentos “Colección Centenaria”; música clásica “Antonio Vivaldi”, mochila viajera; lectura del libro Leo vivo 2, rondas tradicionales en tu biblioteca, juegos tradicionales “trompo y yoyo”, elaboración de papagayos, música clásica “Frederic Chopin”, juegos de mesa, lectura del libro ¿Soy tuyo? “Colección Centenaria” y música clásica “Sebastián Bach”.
 
De las actividades permanentes, continúa el círculo de lectura, periódico mural, asesoría de tareas, exposición bibliográfica, hora del cuento y hora de la investigación.
 
Estas actividades, se estarán replicando en las bibliotecas municipales con distintos horarios y fechas que pueden consultarse en https://www.villahermosa.gob.mx/

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo