Nacionales
Investigan posible rapto del presunto líder criminal ‘El 010’ en Parral: Utilización de vehículos falsificados despierta sospechas
El domingo pasado, surgieron informes sobre la supuesta captura de José Domingo C. B., conocido como “El 010”, en un hipódromo en el municipio de Parral. Sin embargo, se cierne la posibilidad de que este evento haya sido orquestado por un grupo criminal, utilizando vehículos falsificados con logotipos similares a los de la Guardia Nacional para hacerse pasar por fuerzas de seguridad.
Las versiones iniciales indicaban que “El 010” había sido aprehendido por elementos de la Guardia Nacional que operaban un vehículo oficial de la corporación. Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que este episodio podría ser parte de un acto perpetrado por un grupo delictivo, quienes habrían empleado vehículos “clonados” y rótulos falsos de la Guardia Nacional para llevar a cabo la supuesta captura.
El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que hasta el momento, las autoridades estatales no están seguras de que este incidente realmente haya sido una captura legítima. Se está realizando una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles y determinar si José Domingo C. B. efectivamente fue privado de su libertad.
La utilización de vehículos falsificados y uniformes con emblemas oficiales por parte de grupos delictivos es un modus operandi común para engañar a las autoridades y a la población. Este caso subraya la importancia de verificar cuidadosamente la autenticidad de las operaciones de seguridad y estar atentos a las señales de posibles engaños en situaciones similares.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





