Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Investigador de la UNAM revela claves evolutivas a través de cascarones de huevo

Publicado

el

Abel Moreno Cárcamo, un investigador del Instituto de Química de la UNAM, está llevando a cabo una investigación innovadora al estudiar las proteínas intraminerales en los cascarones de huevo de aves y reptiles. Su objetivo es entender la historia evolutiva de estas especies y su relación con los dinosaurios que existieron hace millones de años.

Aunque la teoría convencional atribuye la extinción de los dinosaurios a un impacto de meteorito, Moreno propone una perspectiva diferente. Sugiere que algunas especies de dinosaurios sobrevivieron y evolucionaron hacia formas más simples, como las aves modernas. Su investigación se enfoca en las proteínas intraminerales, que ofrecen información crucial sobre la evolución de estas especies a lo largo del tiempo.

Moreno y su equipo han identificado dos categorías de proteínas intraminerales en los cascarones de huevo: una única proteína en aves neognatas y dos proteínas en aves paleognatas. Estas últimas tienen vínculos con cocodrilos en términos de ancestros cercanos, pero su historia evolutiva se remonta a los dinosaurios.

Para respaldar sus hallazgos, el equipo comparó cascarones de aves modernas con los de cocodrilos y dinosaurios. A través de técnicas avanzadas de radiación sincrotrón, analizaron muestras de cascarones de dinosaurio y aves ancestrales con gran precisión, incluso observando aves fosilizadas dentro de sus huevos.

El enfoque innovador de Moreno está arrojando luz sobre la evolución de estas especies y su relación con los dinosaurios, proporcionando un nuevo entendimiento de la historia biológica en nuestro planeta.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo