Nacionales
Investigación sobre el padrón de voto extranjero para elecciones presidenciales

La Comisión Nacional de Vigilancia ha anunciado que el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo una investigación sobre el padrón de voto extranjero de las próximas elecciones presidenciales. Esta medida surge tras la detección de solicitudes atípicas de registro.
La apertura de la investigación y análisis se produce en respuesta a posibles irregularidades reportadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Agustín Uribe, representante del PRD, señaló que el promedio diario de registros para votar en el extranjero oscilaba entre 800 y mil 500, pero el 21 de febrero se registraron 5 mil 12 peticiones, de las cuales 2 mil 434 provenían de ciudadanos en México que buscaban votar por internet.
El PRD destacó un aumento significativo el 25 de febrero, fecha límite para el registro, con 14 mil 76 personas en total, de las cuales 13 mil lo hicieron por internet.
Además, se informó que 9 mil 525 mexicanos solicitaron votar por internet utilizando credenciales emitidas en territorio nacional.
El PRI ha instado a investigar las direcciones IP asociadas a las solicitudes para descartar un uso indebido del listado para votar desde el extranjero.
“Justo López del PRI señaló: ‘Queremos tener la información, que sean exhaustivos con el informe y que nos dé el tiempo para actuar en consecuencia'”.
El INE se encuentra comprometido en esclarecer estos eventos y garantizar la transparencia e integridad del proceso electoral.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.