Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Investigación en Atento, Pachuca: México Responde con Mecanismo Laboral Tras Denuncia de EE. UU

Publicado

el

Al cumplirse el plazo de 10 días desde que Estados Unidos solicitó al gobierno de México iniciar una investigación contra el call center Atento, ubicado en Pachuca, Hidalgo; la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) ha notificado la activación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. El objetivo es llevar a cabo una investigación para determinar la supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.

La STPS tiene un plazo de 45 días para realizar una revisión interna que establezca la existencia o no de una denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa, contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud.

En su comunicado, la dependencia laboral señaló que “el Gobierno de México reitera su compromiso para implementar de manera efectiva la legislación laboral y las disposiciones establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y la protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país.”

Es importante destacar que esta es la primera queja laboral en el marco del T-MEC que involucra a un call center y en la que se han señalado “todas las acciones antisindicales que pueden registrarse”, según declaró el secretario general de los Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, quien lidera la queja.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos calificó como “atroz” lo ocurrido en Atento y denunciado por los trabajadores, considerándolo una injerencia por parte de la empresa para evitar que los trabajadores se unan a la organización sindical de Telefonistas.

En un plazo de 45 días, se espera conocer los resultados de la investigación del gobierno de México, así como posibles propuestas para reparar las afectaciones a los trabajadores en sus derechos laborales.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo