Nacionales
Invento mexicano contra el cáncer de mama

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional, crearon un sensor eléctrico capaz de diagnosticar el cáncer de mama mediante una gota de sangre, permitiendo así la detección de la neoplasia en la etapa inicial.
Esta enfermedad es una formación de masa anormal de tejido que aparece cuando las células se multiplican más de lo debido, suelen ser benignas o malignas.
Este diagnóstico permitirá brindar tratamientos a tiempo y mejorar las mejorar las expectativas de vida, contra dicho mal y ayudara a reducir la mortalidad por cáncer de mama.
Se cree que si el procedimiento marcha como se espera, en un lapso de 9 a 18 meses se obtenga un prototipo portátil y de fácil manejo.
Estudiantes de la Escuela Superior de Cómputo ya trabajan para desarrollar un software que funcione con una PC junto con el grupo de investigadores, para así monitorear los niveles de marcador tumoral.
“Trabajamos en incrementar su especificidad a más de 80 por ciento y realizar pruebas de seguridad para que en cuanto se obtenga el registro de patente esté disponible de manera similar a la de un glucómetro o una prueba de embarazo”. Aseguraron los investigadores.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.