Nacionales
INVALIDA SCJN QUE ‘FACTUREROS’ Y DEFRAUDADORES FISCALES RECIBAN PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó mantener sin cambios la aplicación de la prisión preventiva oficiosa.
En un nuevo proyecto el ministro Luis María Aguilar planteba que la medida cautelar deje de aplicarse de manera automática al tratarse de delitos graves.
Propuso que se entienda por ‘oficiosa’ que los jueces penales deban abrir un debate para evaluar el caso y determinar la prisión preventiva en caso de que otras medidas cautelares no se adecuen como garantes de la protección de la víctima, testigos o comunidad.
El martes se llevó a cabo la primera sesión de la discusión en la que cinco ministros se pronunciaron.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa y los ministros Alberto Pérez Dayán y Jorge Pardo Rebolledo se manifestaron en contra, mientras que Luis María Aguilar y Juan Luis González Alcántara Carrancá se declararon a favor.
Este jueves las ministras Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz hicieron lo propio.
El proyecto del ministro Luis María Aguilar necesitaba al menos ocho votos para ser aprobado, pero tan solo cinco ministros se dijeron a favor.
Sin embargo, se determinó eliminar la prisión preventiva oficiosa para los delitos de contrabando y defraudación fiscal simple, con nueve votos a favor.
Igualmente, con ocho votos, para quienes incurran en evasión fiscal organizada y simulación de operaciones de facturas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.