Nacionales
Interceptan en Oaxaca a 125 migrantes en 8 camionetas; había 5 niños no acompañados

En una acción de verificación realizada por el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), se interceptó a un grupo de 125 personas extranjeras que eran transportadas ilegalmente en una caravana de ocho camionetas de pasajeros en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca.
Los conductores de las camionetas fueron detenidos en el tramo de San Pablo Huitzo, donde se llevó a cabo la revisión. Entre los migrantes, provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador, ninguno pudo demostrar su estancia regular en territorio mexicano.
Dentro del grupo interceptado se identificaron a cinco menores de edad no acompañados, incluyendo a tres niñas y dos niños. Además, se encontraban 54 miembros de diferentes núcleos familiares y 66 adultos solos, compuestos por 39 mujeres y 27 hombres.
Las personas adultas fueron trasladadas a instalaciones migratorias para su proceso legal, mientras que los núcleos familiares y los menores no acompañados fueron dirigidos a un albergue administrado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Las ocho camionetas y sus tres operadores fueron puestos bajo la disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República como parte de las medidas legales correspondientes.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.