Tabasco
Intentan diputados castigar a ‘acaparadores y aprovechados’

24 marzo de 2020.- Una adhesión al Código Penal de Tabasco, propuso el diputado local de Morena, José Concepción García González, para castigar la acción de “Lucro Inmoderado”, esto con el fin de evitar compras desmedidas y masivas de artículos de primera necesidad por particulares o comerciantes en tiempos difíciles para su venta a alto costo.
“En estos momentos nos encontramos ante un panorama difícil para nuestro país y para el mundo entero, momentos que nos definen como especie y miden nuestra calidad como humanidad, sin duda alguna puede sacar lo mejor, pero también lo peor de nosotros. Siempre han existido quienes lucran con el dolor y la necesidad, aprovechando las crisis y el miedo. Personajes sin escrúpulos que suben los precios y propician la escases de productos básicos y médicos, para así subir los precios en los productos y dañando con esto a los que menos tienen”, abundó.
García González, manifestó, en tribuna, que esto sin duda alguna es un delito y como tal se debe ser enérgico al momento de castigar a quienes lucran con el dolor ajeno y la necesidad de las personas.
Asimismo, recordó que en la legislación penal federal ya contemplan el acaparamiento y lucro indebido dentro de su catálogo de delitos.
“Pero en nuestra legislación local el código civil en su artículo 2528, es necesario que nuestro código penal estatal contemple el delito de lucro indebido o acaparamiento, para sancionar debidamente a todos aquellos que hoy en lugar de solidarizarse con la lucha que las autoridades federales y estatales por enfrentar las contingencias, solo buscan beneficio propio”, anotó.
Explicó que lo anterior, se justifica, pues sobre todo en épocas de desgracia como la que se ha sufrido en el estado en el pasado por inundaciones, y en otros estados por terremotos y calamidades mayores y muy actualmente con el Covid-19, se ha generado escases de cubre bocas y desinfectantes, así como de productos de la canasta básica, elevando de manera desproporcionada sus precios, por motivos de la alarma.
Dijo que como estado se debe mandar un mensaje claro, de que no se permita que se ponga en peligro la vida y seguridad de quienes vivan en el estado solo por ambición.
“Por eso, de la mano con nuestros presidente Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador, Adán Augusto López Hernández, pero sobre todo con la humanidad entera debemos castigar a quien atenta contra quienes menos tienen por unas cuantas monedas”, exclamó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.