Tabasco
Intensa diversión en el cuarto día de actividades del Festival Villahermosa 2025

En el cuarto día de la celebración a la ciudad, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró este Tercer Encuentro, que en su nueva edición se consolida como un propósito compartido que reconoce en los archivos municipales no solo pilares de la transparencia y la rendición de cuentas, sino también recursos del presente para imaginar un futuro más justo.
A este evento en el Centro Cultural Villahermosa (CCV) acudieron investigadores, archivistas, cronistas, estudiantes, promotores culturales y ciudadanos comprometidos con la memoria viva del municipio, donde la Doctora María Isabel Monroy Castillo, profesora investigadora de El Colegio de San Luis, A.C., impartió la conferencia magistral “La construcción de la Historia de México de los Archivos Municipales”.
En este mismo recinto, la alcaldesa recorrió la exposición temporal Villahermosa en perspectiva: un recorrido cartográfico, instalada en el área perimetral del Teatro de Cámara “Hilda del Rosario”.
Como parte de la reunión archivística, se efectuaron mesas de diálogo con pláticas sobre “La importancia de los archivos para la fiscalización en el estado de Tabasco” y “Los retos en la formación de nuevos archivistas y profesionales de la información frente al abandono institucional y el desconocimiento social”.
Además, se presentó el libro ¡Piratas! En defensa del Golfo: Asedios de piratas en costas novohispanas. 1557 – 1762, de Samuel Rico Medina, investigador del Instituto de Estudios Jurídicos Téllez Espinoza, A.C; también, por la tarde se hizo el Recorrido guiado por el Barrio Mágico “Zona Luz” de Villahermosa.
De igual manera, en el CCV, la soprano tabasqueña, Julia Luna, ofreció el magistral concierto: Tributo a Villahermosa, con un repertorio de arias de ópera, canciones tradicionales de México y regionales de Tabasco.
Por la tarde, en Palacio Municipal, se inauguró la Exposición Fotográfica Ciudad en Tránsito con obras de Israel Chacato Zúñiga (+), Margarita Noguera, Edmundo Segura, Ernesto Chacón Robles, Fernando Elizalde, Hermilo Granados e Ignacio Osorio.
Al mismo tiempo, en el parque Benito Juárez, las familias gozaron el show de la Comparsa La Bulla con la obra de teatro de calle “Fachilísimo” que, a través de la diversión crean conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Como cierre de la jornada cultural, el talento del DJ Boylan y de los integrantes de la Orquesta Filarmónica de Tabasco se hizo patente en Plaza La Ceiba, de Palacio Municipal, con el concierto: Verde Sinfónico, una fusión entre música pop, electrónica e instrumentos sinfónicos, que se presenta por primera vez en la entidad y que hizo vibrar y vitorear al público asistente.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.