Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Inteligencia brasileña informa que cárteles mexicanos extienden su influencia a Brasil

Publicado

el

Un informe recientemente divulgado por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) revela que los cárteles mexicanos del narcotráfico están ampliando su influencia en países que son productores, consumidores y rutas de tránsito de drogas, incluido Brasil.

El informe, elaborado en 2018 y parcialmente desclasificado, enfatiza que “Brasil, siendo una importante zona de consumo y tránsito de drogas, también está expuesto a la influencia proyectada por las organizaciones mexicanas”.

Las organizaciones mexicanas, conocidas por su extrema violencia que las ubica entre las más peligrosas del mundo, continúan expandiendo su influencia en países productores, consumidores y de tránsito de drogas, como Brasil”, señala el informe de Abin, según la información obtenida por EFE.

Sin embargo, la versión desclasificada del informe no proporciona detalles sobre el nivel de penetración de los cárteles mexicanos en Brasil. Este país es tanto un importante mercado de drogas como un punto de tránsito en las rutas hacia Europa y África.

El informe destaca que, entre las nueve organizaciones narcotraficantes en México, el Cártel de Sinaloa “sigue siendo el más influyente en América”, aunque también menciona al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como una de las organizaciones con mayor proyección internacional.

Según la inteligencia brasileña, los cárteles mexicanos pasaron de tener once células operativas y financieras en el extranjero en 2012, a 33 identificadas en 2017.

Estos cárteles han diversificado sus actividades, algunas en colaboración con organizaciones criminales colombianas, abarcando secuestros, robos, extorsiones, inmigración ilegal y lavado de dinero en paraísos fiscales, extendiéndose por toda la región.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street

Publicado

el

Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.

De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.

Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.

Continuar leyendo