Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Inteligencia Artificial vence a humanos en carrera de drones

Publicado

el

En un nuevo hito para la inteligencia artificial y la robótica móvil, un sistema autónomo llamado Swift ha logrado superar a algunos de los mejores pilotos de drones del mundo en una competencia. Los detalles de este logro se publicaron en un estudio en la revista Nature, realizado por investigadores suizos y holandeses, destacando su potencial para inspirar soluciones similares en otros ámbitos como vehículos autónomos terrestres y robots personales.

El sistema Swift se enfrentó a expertos pilotos de drones en una serie de carreras de drones en primera persona, utilizando gafas de realidad virtual para simular la experiencia de volar. Sorprendentemente, Swift ganó un total de 15 carreras en comparación con las 10 ganadas por los pilotos humanos.

El equipo dirigido por Elia Kaufmann, de la Universidad de Zúrich, diseñó un sistema autónomo que podría competir al nivel de los campeones del mundo humanos. Este sistema combina el aprendizaje por refuerzo profundo en simulación con datos recopilados del mundo real, utilizando algoritmos basados en el aprendizaje y en métodos tradicionales para convertir las lecturas de sensores en órdenes de control.

Lograr que un dron autónomo alcance el nivel de un piloto profesional es un desafío considerable, ya que el robot debe volar en el límite físico estimando su velocidad y ubicación solo a partir de sensores a bordo. En una pista de carreras diseñada por un piloto profesional de drones, Swift compitió contra tres humanos, incluidos campeones mundiales de dos ligas internacionales.

En general, Swift no solo superó a los pilotos humanos en términos de victorias totales, sino que también estableció el tiempo de carrera más rápido en la pista. La experiencia de los pilotos frente a la inteligencia artificial fue única, como lo expresó Marvin Schaepper, tres veces campeón nacional suizo: “Es diferente correr contra una máquina, porque sabes que la máquina no se cansa”.

El resultado de esta competencia destaca los avances significativos en la capacidad de la inteligencia artificial para superar a los humanos en tareas cada vez más complejas, abriendo puertas a nuevas posibilidades en la robótica y la tecnología autónoma.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

LuzIA: Tu asistente inteligente accesible con un simple clic.

Publicado

el

Una de las interesantes funciones que ofrece WhatsApp es la posibilidad de interactuar con inteligencia artificial a través del chat. Entre las diversas opciones disponibles, destaca LuzIA debido a su rapidez. ¿Cómo se puede añadir esta IA a tus contactos y cuál es su número?

LuzIA es ampliamente reconocida como la herramienta de chat más popular en la actualidad. Ofrece la libertad de expresión y una gama de funciones útiles, como resumir textos, facilitar traducciones de mensajes en WhatsApp, acceder a direcciones, crear imágenes y cambiar el formato del texto, entre otras. Por este motivo, te brindaremos el número específico para agregar a LuzIA a tus contactos y luego te guiaremos sobre cómo utilizar esta IA a través de la aplicación de Meta.

¿Cuál es el número para contactar a LuzIA en WhatsApp?

El número para contactar a LuzIA en WhatsApp es +34 613 28 81 16.

Recuerda siempre agregar el prefijo “+34” antes de tu número de teléfono; de lo contrario, no podrás acceder a la inteligencia artificial. Una vez que hayas añadido el número de LuzIA (+34 613 28 81 16), podrás iniciar conversaciones con ella en WhatsApp.

Es posible que la IA se comunique contigo inicialmente en inglés. No te preocupes, solo envía frases en español y ella comenzará a chatear contigo en tu idioma. Si no lo hace, simplemente indícale en qué idioma deseas que te responda y lo hará. Recuerda que si enfrentas algún problema con la aplicación, puedes contactar a WhatsApp en caso de bloqueo o si se presentan errores en tu dispositivo. Puedes utilizar este enlace.

Continuar leyendo