Ciencia y Tecnología
Instrucciones personalizadas de ChatGPT tienden a dar una experiencia más eficiente

La tecnología de inteligencia artificial ChatGPT, desarrollada por OpenAI, sigue ganando popularidad gracias a su enfoque en el diálogo y su capacidad para brindar asistencia confiable, especialmente en el ámbito laboral.
Una de las características más destacadas de ChatGPT es la posibilidad de ajustar sus técnicas de aprendizaje, incluyendo enfoques supervisados y de refuerzo. Esta versatilidad se traduce en respuestas detalladas y altamente valoradas por los usuarios.
Recientemente, en julio pasado, ChatGPT presentó su nueva función “Instrucciones Personalizadas” en su versión Beta, la cual ahora está disponible para todos los usuarios, incluidos los de la versión gratuita. Esta característica se erige como la solución para evitar la repetición constante de información en cada conversación con la aplicación.
Con la función de “Instrucciones Personalizadas”, es posible establecer un contexto fijo en la aplicación que se mantendrá presente en futuras conversaciones. De esta manera, se elimina la necesidad de introducir información contextual en cada interacción y se pueden establecer indicaciones para delimitar las respuestas generadas por el sistema.
Es importante destacar que esta opción de “Instrucciones Personalizadas” está disponible para las indicaciones de respuestas de ChatGPT y para establecer el contexto relacionado con el usuario.
Esta nueva funcionalidad está disponible en la aplicación tanto para sistemas operativos iOS como Android. Resulta particularmente útil para aquellos que utilizan ChatGPT con frecuencia en sus actividades diarias, ya que les permite ahorrar tiempo y optimizar sus interacciones de manera eficiente. Con la incorporación de esta característica, ChatGPT sigue consolidándose como una herramienta esencial en el ámbito de la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.