Nacionales
Instituciones no resuelven la inseguridad Julián LeBarón
La familia LeBarón viajaban en tres autos de 16 personas a bordo en caravana, cuando fue emboscado por un grupo armado, en la comunidad de mormona-americana entre los límites de Sonora y Chihuahua donde murieron y escaparon seis sobres vivientes.
Julián LeBarón, habló acerca del asesinato que sufrió nueve de sus familiares, que ocurrió ayer en la comunidad mormona donde las victimas fueron interceptado por un grupo criminal, entre los limites antes dicho.
Entrevistado por Pascal Beltrán del Río para el programa de “Imagen Radio”, Julián LeBarón dijo que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, entablo comunicación con él esta mañana y le ofreció su apoyo.
“Para decirnos que estaba a la orden y estaban bien comprometidos a capturar a los responsables y lo que dicen cada vez que hay crímenes en el País “indicó Durazo.
LeBarón mencionó que algo vamos a tener que hacer, porque la clase política y las instituciones no están resolviendo el problema de la violencia y la impunidad del país.
“los ciudadanos podemos unir fuerza para qué vamos a hacer frente a la delincuencia “dijo Julián
Afirmó LeBarón, que para solucionar los crímenes que su comunidad ha sufrido, primero se debe buscar el responsable de los hechos y las razones por lo que allá cometido el delito.
Aseguró que si no se inicia la investigación de saber quién es el autor del crimen, “no vamos a tener solución a ninguno de los crímenes que suceden, porque de seguro estas personas son cobijadas por otras personas y desde las instituciones, en muchas ocasiones “, puntualizó LeBarón.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





