Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Instalarán cámaras en hospitales; buscan detener robo de medicamentos

Publicado

el

El gobernador Adán Augusto López Hernández continuó este lunes su recorrido en hospitales de Alta Especialidad para dotarlos de medicamentos e  insumos y reestablecer los servicios.

Acudió al Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” dónde anunció la instalación de cámaras de vigilancia y la posibilidad del cierre temporal  de un Hospital de Alta Especialidad de Villahermosa.

Sin querer adelantar detalles, explicó que el cierre del hospital en cuestión, sería por un periodo de dos meses.

“Vendrá nuevamente el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) porque Tabasco va a ser el estado emblemático en el nuevo sistema de salud y estamos explorando la posibilidad de cerrar un hospital unos dos meses, para iniciar una remodelación a profundidad en quirófanos y otras áreas, y a la par trabajar centros de salud”, expuso.

De la misma forma en que se dotó en los últimos días a los hospitales regionales “Juan Graham Casasús” y “Gustavo A. Rovirosa”, el hospital especializado en atención de menores recibió antibióticos, oncológicos, factor ocho, analgésicos, anestésicos y en general todos los insumos necesarios para garantizar la operatividad en este arranque de año.

“La idea es que la dotación de medicamentos, equipo médico y material de curación no se detenga en los hospitales para, una vez regularizada la situación, podamos bajar hasta el primer nivel”, precisó el mandatario estatal, acompañado de la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández; el subsecretario de Servicios de Salud, Manuel Alberto Pérez Lanz y la directora de este hospital, Silvia Gutiérrez Lucatero.

Tras un recorrido por el nosocomio, López Hernández anunció que se atenderá la falla en la caldera, se mejorará las condiciones del almacén de alimentos, cocina y servicio social, y se revisarán los contratos leoninos que fueron heredados.

El gobernador también se comprometió a que antes del miércoles próximo, esté reforzada la vigilancia del Hospital “Del Niño” a través de cámaras de seguridad, principalmente el área de almacén para evitar la sustracción indebida de medicamentos y materiales de curación.

Dio a conocer que en este hospital se rehabilitarán dos quirófanos, mientras en el Hospital “Gustavo A. Rovirosa” se pondrá en marcha nuevamente el área de cirugía ambulatoria, con la reparación de dos quirófanos y uno que se encuentra funcionando.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo