Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Instalan refugio temporal para migrantes en Cd. Juárez

Publicado

el

Foto: Internet

El Instituto Nacional de Migración (INM) y el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, habilitaron un refugio temporal para los migrantes. 

El INM anunció a través de un comunicado que debido a la “movilidad en esta región fronteriza” se habilitó un predio con agua, drenaje, seguridad perimetral y servicio médico. 

De acuerdo con el Instituto el día de ayer se atendieron a 187 personas entre mujeres, hombres y menores de edad migrantes. 

Estos provienen de Venezuela (129), Honduras (28), Colombia (19), El Salvador (3), Guatemala (2), Nicaragua (1), Costa Rica (1), Haití (1) y de México (3).

El refugio temporal está dividido en tres secciones: hombres, mujeres y núcleos familiares. 

“El INM colocó baños, paquetes de higiene personal, colchonetas y mantas térmicas, así como áreas para consumir tres alimentos diarios y agua potable”, anunció el instituto en el comunicado. 

Las carpas se instalaron para atender a personas en situación de vulnerabilidad que se encontraban en calles aledañas a la presidencia municipal y de las oficinas del INM. 

El día de ayer elementos de la Policía Municipal de Ciudad Juárez desalojaron un campamento migrante ubicado afuera de la presidencia municipal de la ciudad. 

En videos se observa a personal de la policía desmantelando el campamento, quitando las carpas instaladas por los migrantes y recogiendo las pertenencias de las personas. 

De acuerdo con el INM, el hecho de instalar el refugio temporal reitera su compromiso para brindar asistencia humanitaria a las personas migrantes como parte de los acuerdos que se llevaron a cabo a inicios del mes de mayo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo