Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Instalan refugio temporal para migrantes en Cd. Juárez

Publicado

el

Foto: Internet

El Instituto Nacional de Migración (INM) y el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, habilitaron un refugio temporal para los migrantes. 

El INM anunció a través de un comunicado que debido a la “movilidad en esta región fronteriza” se habilitó un predio con agua, drenaje, seguridad perimetral y servicio médico. 

De acuerdo con el Instituto el día de ayer se atendieron a 187 personas entre mujeres, hombres y menores de edad migrantes. 

Estos provienen de Venezuela (129), Honduras (28), Colombia (19), El Salvador (3), Guatemala (2), Nicaragua (1), Costa Rica (1), Haití (1) y de México (3).

El refugio temporal está dividido en tres secciones: hombres, mujeres y núcleos familiares. 

“El INM colocó baños, paquetes de higiene personal, colchonetas y mantas térmicas, así como áreas para consumir tres alimentos diarios y agua potable”, anunció el instituto en el comunicado. 

Las carpas se instalaron para atender a personas en situación de vulnerabilidad que se encontraban en calles aledañas a la presidencia municipal y de las oficinas del INM. 

El día de ayer elementos de la Policía Municipal de Ciudad Juárez desalojaron un campamento migrante ubicado afuera de la presidencia municipal de la ciudad. 

En videos se observa a personal de la policía desmantelando el campamento, quitando las carpas instaladas por los migrantes y recogiendo las pertenencias de las personas. 

De acuerdo con el INM, el hecho de instalar el refugio temporal reitera su compromiso para brindar asistencia humanitaria a las personas migrantes como parte de los acuerdos que se llevaron a cabo a inicios del mes de mayo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo