Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Instalan en Tabasco la Mesa Estatal del Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco–Tortilla

Publicado

el

Este lunes quedó formalmente instalada en Tabasco la Mesa Estatal del Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco–Tortilla, cuyo objetivo es estabilizar y reducir en un 5% el precio de la tortilla en un plazo de seis meses.

Al acto asistieron autoridades federales, estatales, productores, la industria harinera y representantes de la masa y la tortilla. En representación del Gobierno del Estado participaron la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil. Por parte del Gobierno de México encabezó el evento Francisco Lastra González, encargado de la Oficina de la Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Este acuerdo, firmado el pasado 12 de junio en Palacio Nacional ante la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, corresponde al Compromiso 62 del actual gobierno federal. Su propósito es contener el incremento sostenido en el precio de la tortilla registrado en distintas entidades del país tras la pandemia de COVID-19.

En su intervención, la secretaria Luisa del Carmen Cámara Cabrales subrayó que este instrumento dará certeza al mercado, dignificará el trabajo de quienes integran la cadena productiva y beneficiará directamente a las familias tabasqueñas mediante la reducción y estabilización del precio de este alimento básico.

Por su parte, la secretaria Katia Ornelas Gil destacó que la iniciativa permitirá fortalecer la economía local al incentivar a las tortillerías, incrementar su volumen de ventas y generar empleos formales con centros de trabajo acreditados.

Ambas funcionarias coincidieron en la importancia de la adhesión voluntaria de los negocios del sector. A la fecha, 145 tortillerías en Tabasco ya se han sumado a este esfuerzo.

Durante la instalación de la Mesa Estatal se presentaron las ocho acciones sustantivas que cada dependencia y sector responsable implementará:

  • Calibración de básculas y verificación vigilada.
  • Establecimiento de estándares de competencia laboral.
  • Vinculación con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Acceso a financiamiento accesible.
  • Descuentos en harina de maíz nixtamalizado.
  • Registro formal de tortillerías.
  • Implementación de procesos de acreditación laboral.
  • Instalación permanente de mesas estatales de trabajo para supervisar avances.

Con esta estrategia, Tabasco se suma a los esfuerzos nacionales para garantizar un precio justo de la tortilla, alimento esencial en la dieta de las familias mexicanas.

Tabasco

Se registra volcadura de automóvil en avenida Universidad de Villahermosa

Publicado

el

Durante la madrugada de este domingo se reportó la volcadura de un automóvil sobre la avenida Universidad, frente a la estación de la Semovi, en Villahermosa.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido provocado por exceso de velocidad. Elementos de primeros auxilios acudieron al lugar para brindar atención.

Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas que lamentar.

Continuar leyendo