Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Instalan Consejo Técnico de Adopciones del DIF Tabasco

La presidenta del organismo de asistencia social, Dea Isabel Estrada de López, asistió como invitada especial a primera sesión ordinaria del cuerpo colegiado.

Publicado

el

Foto: Internet

Villahermosa, Tabasco, 27 de febrero de 2019.- La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, asistió este jueves como invitada especial a la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico de Adopciones del organismo de asistencia social, en la que sus integrantes conocieron y firmaron su acta constitutiva, con lo que fue instalado.

La reunión fue encabezada por la coordinadora general del DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, y el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático y presidente del consejo, Mario Llergo Latournerie, quien destacó que la tarea fundamental de ese cuerpo, la adopción de una persona, es de las más nobles y, a la vez, de la más alta responsabilidad.

Dijo que hace unos días se reunió con la procuradora de la Defensa del Menor y platicaron sobre la responsabilidad que ambas partes tienen al iniciar un proceso, tanto de quien solicita la adopción como de este cuerpo colegiado para revisar no solo el expediente técnico, sino la parte familiar y su ambiente.

“Le decía que para mí era el más puro acto de amor. Por eso me siento honrado de presidir la Junta de Gobierno en calidad de presidente suplente que me ha designado el gobernador Adán Augusto López Hernández, porque es el rostro humanitario del gobierno y su área más sensible, y su esposa tiene clara la visión y el horizonte hacia dónde dirigir los esfuerzos”, afirmó.

Llergo Latournerie exhortó a los integrantes del Consejo Técnico de Adopciones a poner el mejor de sus esfuerzos y profesionalismo y, sobre todo, su corazón en esta hermosa actividad y responsabilidad.

En la Sala de Juntas del DIF Tabasco, la secretaria técnica del consejo, Ana Laura Solano Vargas, ofreció una presentación sobre el funcionamiento del cuerpo colegiado. Explicó que su fundamento legal se basa en la Convención Americana de los Derechos Humanos; la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; y el Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otros.

“Este órgano colegiado del DIF Tabasco es el encargado de procurar el interés superior de niñas, niños y adolescentes que sean susceptibles de adopción, y que se encuentren albergados en centros de asistencia social públicos o privados”, señaló la también procuradora Estatal de Protección de la Familia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Informó que integran el consejo un presidente, la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, la secretaria técnica, los titulares de establecimientos del organismo de asistencia social que albergan a menores y adolescentes, cuatro consejeros, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Indicó que las funciones del consejo son asistir a las sesiones convocadas; recibir y analizar los expedientes de las personas solicitantes de adopción y pronunciarse sobre la procedencia o no de la solicitud; autorizar la expedición del Certificado de Idoneidad; y acordar sobre la asignación de niñas, niños y adolescentes en familias de acogimiento pre-adoptivo.

Verificar –continuó Solano Vargas–, que la adopción de la niña, niño o adolescente sea benéfica y no sea motivada por lucro o intereses personales de los solicitantes; opinar sobre la procedencia de cada caso en particular; signar las listas de asistencia y las actas de consejo; y aprobar el calendario anual de sesiones.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo