Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Instalan Comité Especial Transversal de Asuntos Indígenas

Publicado

el

Foto: 620AM

20 de septiembre de 2019.- Al instalarse el “Comité Especial Transversal de Asuntos Indígenas 2019-2024”, se propuso implementar un catálogo único de pueblos indígenas y originarios, así como revisar de manera exhaustiva, la planeación en el seguimiento de los avances de obras y acciones que realizan todas las dependencias en el estado, entre otras cosas.

El presidente del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Sebastián Ruiz de la Cruz, señaló que como ejemplo de lo anterior para el 2020 se tiene presupuestado para la atención de estos pueblos, recursos por 100 mil 960 millones de pesos, de los cuales el INPI solo ejercerá, el 3.36 % de ellos.

“Razón por la cual debemos coordinarnos y visibilizar el trabajo de todas las instituciones en su tres niveles; acciones en beneficio de los pueblos y comunidades indígenas originarios y por supuesto, en nuestro caso en los pueblos originarios de Tabasco”, indicó.

Además, destacó que desde el INPI, están trabajando para impulsar la radiodifusora en Yokot’an y reactivar la zona indígena, pero al mismo tiempo se está dejando espacio con la única finalidad de fortalecer la lengua, la cultura chol, ayapaneco y zotzil, principalmente.

En coordinación con instancias del Gobierno Estado, como Bienestar y Turismo se está trabajando en el fortalecimiento y reactivación de los camellones chontales, acciones que en el comité tomarán más fuerza y sobre todo mayor realce.

En su momento, Rodolfo Frías Pulido, secretario para el bienestar de los pueblos indígenas, destacó que existen 7 municipios con población indígena, por lo que se prevé contribuir a esta problemática a través de un estudio con instituciones de educación superior, que ponga énfasis en la creación de asentamientos de población indígena, testimonios culturales, hallazgos y otros aspectos.

También, crear un catálogo de los pueblos indígenas de Tabasco, instrumentar acciones sobre las lenguas en riesgo de desaparición, pued el comité tiene un sin número de temas a tratar, mismos que se te atenderán de manera específica para dar certeza y constancias de trabajo.

“Temas como producción, economía, turismos, niños, niñas, adultos mayores, igualdad de género, discapacidad, educación, infraestructura, autonomía , migración, vivienda, salud, justicia, lengua, entre otros; hoy damos respuesta a lo que comprometió el licenciado Adán Augusto López Hernández, a lo instruido por el licenciado Andrés Manuel López Obrador, hoy aquí trabajamos en dar una adecuada respuesta dirigida a quienes son las razón de ser de este comité, a todos nuestros hermanos y hermanas que forman la historia, el origen y el gran tesoro cultural de México y de Tabasco”, puntualizó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua

Publicado

el

Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.

Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.

La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.

Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.

Continuar leyendo