Nacionales
Instalación de muro flotante en Río Bravo es decisión de EU: Segob Coahuila

La decisión del gobierno del estado de Texas, de colocar un muro flotante en el rio Bravo, para impedir el paso de migrantes, fue tomada de manera unilateral por las autoridades norteamericanas, según afirmó el secretario de gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, que indicó que no se consideró que esta situación representa un riesgo para quienes buscan cruzar la frontera.
Indicó que por tratarse de una acción que se llevará a cabo en la parte del rio que corresponde a Estados Unidos, quien deberá tomar alguna postura, es la Secretaría de Relaciones Exteriores, y no el gobierno del estado.
“No queremos opinar sobre el tema, porque creo que es una decisión unilateral, no es una cuestión de país, como México, ni del estado de Coahuila, que se haya tomado en cuenta, entonces es una decisión unilateal del gobierno de Texas, y de los Estados Unidos, en las aguas internacionales del rio Bravo y en la parte que les corresponde”.
Fernando de las Fuentes, añadió que el Instituto Nacional de Migración, deberá hacer frente a cualquier incremento en la presencia de los migrantes en la frontera, aunque señaló que por parte del estado de Coahuila se actuará en caso de presentarse una problemática.
“Es una decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos, en lo particular del gobierno de Texas, en donde ellos decidieron hacer eso, no es una decisión que sea conjunta, o que nosotros hayamos opinado”.
El secretario de gobierno de Coahuila, aseguró que independientemente de estas medidas, el flujo migratorio por la entidad ha disminuido en las últimas semanas, lo que atribuyó a los esfuerzos coordinados de las autoridades para detectar su presencia.
“Coahuila es un estado seguro, la coordinación que tenemos con el Instituto Nacional de Migración, permite que los migrantes sean detectados antes de llegar a la frontera, y permite que el Instituto Nacional de Migración, pueda repatriar o mandar hacia el sur del país, a los centros que tiene de atención a migrantes que tiene en Chiapas, pues que se vayan para allá, hay vuelos aquí cada semana, entonces ¿por qué ir a un estado en donde tienes menores oportunidades de llegar a la frontera?”, afirmó el secretario de gobierno.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.