Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Instala Javier May comité técnico del FOCOTAB; el organismo es una respuesta eficaz de un gobierno humanista ante posibles emergencias

Publicado

el

  • El mandatario estatal presidió la primera sesión y destaca que con el Fondo de Contingencias se da un paso firme en la consolidación de un gobierno que actúa con responsabilidad, sensibilidad y visión de futuro

Al instalar el Comité Técnico para la Operación del Fondo de Contingencia de Tabasco (FOCOTAB), el Gobernador Javier May Rodríguez, subrayó que éste representa una respuesta clara, eficaz y concreta del Gobierno del Pueblo, ante posibles emergencias, en el cual se pone a las y los ciudadanos en el centro de las decisiones.

Ante los integrantes del Comité, el mandatario estatal refirió que el FOCOTAB tiene como propósito principal ser el mecanismo diseñado para prevenir y responder de manera eficiente y oportuna ante situaciones de emergencia, contingencia y desastres naturales que afecten a Tabasco, al tener una función crucial en el marco de la protección civil.

Su constitución, agregó, permite garantizar recursos inmediatos para atender las necesidades urgentes de la población y mitigar los efectos de eventos adversos, asegurando que los recursos y esfuerzos se apliquen con total transparencia y bajo criterios técnicos, pero, sobre todo, con un profundo sentido social. “Con ello reafirmamos nuestra convicción de construir un Tabasco más seguro y solidario”.

“Es una herramienta para salvar vidas, proteger el patrimonio de las familias y garantizar que ninguna comunidad quede sola ante la adversidad. Por eso, hoy damos un paso firme en la consolidación de un gobierno que actúa con responsabilidad, sensibilidad y visión de futuro. Un gobierno del pueblo y para el pueblo”, puntualizó.

Luego de tomar protesta a los integrantes del comité técnico, May Rodríguez recalcó que cuando se habla de emergencia, no se habla de estadísticas, sino de personas, historias, familias y comunidades enteras que esperan respuestas rápidas y oportunas, por lo que convocó a sus integrantes a avanzar con unidad, determinación y con la certeza de que estamos construyendo un Tabasco más preparado para enfrentar cualquier contingencia en el futuro.

“Nuestra tierra, tan fértil como desafiante, nos ha enseñado que la prevención no es una opción, sino una necesidad, y porque los fenómenos naturales que impactan a nuestro estado nos exigen dejar atrás la lógica de reacción para pasar a la de anticipación, planificación y coordinación interinstitucional”, aseguró el también presidente del Comité en el salón ‘José Gorostiza’ en Palacio de Gobierno.

En su oportunidad, el moderador de la primera sesión como secretario técnico del organismo y también coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Armando Pulido Pardo, solicitó la aprobación de todos sus integrantes para la utilización de bienes muebles, insumos y demás recursos adquiridos con cargo al FOCOTAB, exclusivamente en caso de ser emitida una declaratoria de emergencia conforme a los establecido en las reglas de operación del propio fondo y la Ley de Protección Civil del Estado y su reglamento.

En la instalación también estuvieron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y secretario ejecutivo del mismo, Serafín Tadeo Lazcano; así como los secretarios de Gobierno, José Ramiro López Obrador; de Administración y Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza; y Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, así como presidentas y presidentes municipales.

Comunicado 842/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 14 de mayo de 2025

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo