Tabasco
Inspeccionará Comisión de Salud hospitales en la entidad

4 de octubre de 2018.- Pese a que mantiene un préstamo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) que data de la administración de Andrés Granier Melo, el gobierno del estado mantiene una buena calificación para obtener un nuevo financiamiento, indicó Eduardo Caraveo Llorente, delegado del organismo crediticio
De hecho, afirmó que Banobras está a la espera de que en caso de que así lo determine, el gobernador electo Adán Augusto López Hernández dé trámite oficial ante el Congreso del estado su petición de autorización del empréstito y se publique la licitación o convocatoria respectiva, para que Banobras presente su propuesta.
“Primero tenemos que tener un proceso, que sea autorizado por el Congreso y participaremos como cualquier otro banco”, dijo.
— ¿Tabasco tiene capacidad?
— Sí, claro, su límite de endeudamiento total es mayor a lo que tiene contratado hasta ahorita, acentuó el funcionario.
En ese sentido, recordó que en el periodo de Andrés Granier Melo como gobernador, la administración estatal contrató dos créditos por alrededor de 3 mil millones de pesos.
Refirió que el plazo de esos dos créditos es a 10 años, por lo que –afirmó– ya se han ido amortizando, pero no especificó el monto o saldo actual por pagar.
Además, enfatizó, las calificadoras Fitch Ratings y Moody’s ha emitido calificaciones positivas a las deudas del gobierno del estado.
Aclaró, no obstante, que en su momento Banobras junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revisarán la capacidad financiera del gobierno del estado y el monto que solicitaría, para definir las condiciones que ofrecería, como tasas de interés y plazos.
No obstante, subrayó, el “sistema de alerta” de la SHCP indica que la deuda manejada por el gobierno del estado es sustentable.
— ¿Pero Banobras sí está interesado en otorgar el crédito que pediría el hoy gobernador electo?
— Claro que sí; queremos trabajar con el gobernador electo y vamos a hacer todo lo posible por ganar esos empréstitos.
De hecho, destacó que los proyectos que el mandatario electo anunció serían financiados con ese crédito, corresponden específicamente a las áreas o rubros que apoya Banobras: Obras y servicios públicos.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.