Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

¡INSÓLITO AVISTAMIENTO! “MEDIO CAIMÁN” SORPRENDE EN AUTOPISTA DE LUISIANA

Publicado

el

Una escena tan curiosa como inquietante se vivió en la autopista 23 de Luisiana, donde automovilistas quedaron boquiabiertos al ver cruzar… ¡a un caimán sin cola! El reptil, apodado en redes como el “medio caimán”, fue captado desplazándose con tranquilidad, causando revuelo por su apariencia inusual.

Aunque los caimanes son parte del ecosistema en Luisiana, ver uno sin su característica cola no es nada común. Se desconoce qué causó la pérdida: podría deberse a una pelea, un accidente o una malformación congénita. Lo que sí es claro es que el ejemplar parece estar en buen estado, demostrando la increíble resistencia y adaptabilidad de esta especie.

Este avistamiento también es un recordatorio para los conductores: siempre es importante estar alerta a la fauna silvestre, especialmente en regiones donde el mundo natural y las carreteras se cruzan.

📍 Luisiana
📷 Revuelo en redes
🦎 Resiliencia salvaje en acción

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo