Internacionales
Inscriben a ovejas en escuela rural para evitar el cierre de una clase en Francia

Para poder evitar el cierre de una clase por falta de niños de la edad pertinente, los residentes de un pequeño poblado francés al pie de los Alpes han inscrito simbólicamente a 15 ovejas este martes al registro de escolares.
El colegio había sido informado en marzo de que una de sus once clases probablemente cerraría en septiembre, con el comienzo del nuevo curso, tras una leve caída en la matriculación, de 266 a 261 alumnos.
Este martes por la mañana, un granjero local ha entrado a la escuela con unas 50 ovejas y su perro. Quince de ellas (con sus partidas de nacimiento en regla) han sido inscritas en presencia de alumnos, padres y maestros.
Gaëlle Laval, miembro de una asociación de padres y una de las organizadoras de la iniciativa ha dicho: “Aquí hay niños en dificultades, pero a la Educación nacional no le preocupan los argumentos sobre el terreno, sino solamente las cifras”.
“Con esto, no debería tener lugar el cierre” de la clase, sonríe Gaëlle Laval, quien ha reconocido “haber jugado con el humor para movilizar a la gente”, y así evitar un verdadero “desastre” en esta escuela, en la que la alcaldía local ha invertido mucho en estos últimos años.
Los padres de los alumnos también han subrayado que con una clase cerrada, las otras más pequeñas tendrían una gran sobrecarga de niños en el inicio de las clases del curso 2019-2020, en otoño.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.