Internacionales
Inscriben a ovejas en escuela rural para evitar el cierre de una clase en Francia
Para poder evitar el cierre de una clase por falta de niños de la edad pertinente, los residentes de un pequeño poblado francés al pie de los Alpes han inscrito simbólicamente a 15 ovejas este martes al registro de escolares.
El colegio había sido informado en marzo de que una de sus once clases probablemente cerraría en septiembre, con el comienzo del nuevo curso, tras una leve caída en la matriculación, de 266 a 261 alumnos.
Este martes por la mañana, un granjero local ha entrado a la escuela con unas 50 ovejas y su perro. Quince de ellas (con sus partidas de nacimiento en regla) han sido inscritas en presencia de alumnos, padres y maestros.
Gaëlle Laval, miembro de una asociación de padres y una de las organizadoras de la iniciativa ha dicho: “Aquí hay niños en dificultades, pero a la Educación nacional no le preocupan los argumentos sobre el terreno, sino solamente las cifras”.
“Con esto, no debería tener lugar el cierre” de la clase, sonríe Gaëlle Laval, quien ha reconocido “haber jugado con el humor para movilizar a la gente”, y así evitar un verdadero “desastre” en esta escuela, en la que la alcaldía local ha invertido mucho en estos últimos años.
Los padres de los alumnos también han subrayado que con una clase cerrada, las otras más pequeñas tendrían una gran sobrecarga de niños en el inicio de las clases del curso 2019-2020, en otoño.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





