Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Inicio de enero 2020 sin bolsas de plástico; CDMX

Publicado

el

Internet

Este 1 de enero entrará en vigor la nueva disposición del artículo 25 que prohíbe Residuos Sólidos en la Ciudad de México, las autoridades indicaron que los comercios o establecimiento no podrán distribuir ni comercializar o entregar bolsas de plástico.

 La Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles, señalo que, de no acatar las reglas a lo establecido, podrán ser multados con hasta 168 mil pesos, pero más ser castigo, esta medida busca generar un cambio en la sociedad   salva guardar el medio ambiente para prevenir más muertes de animales acuáticos que están en peligro de extinción.

Las sanciones contempladas van de 500 a dos mil Unidades de Medida y Actualización, con valor de 84,49 pesos cada una, por lo tanto, el valor de las multas entre dos mil 245 y 168mil 980 pesos.

Cabe mencionar, la diputada del Partido Verde Alessandra Rojo de la Vega presentó en octubre de 2018 la iniciativa de reforma a la Ley de Residuos Sólidos. En mayo de este año el Congreso local la aprobó y las medidas establecidas entran en vigor el 1 de enero de 2020.

 Además, dejará libre  la capital  de México de otros  objetos de plásticos en 2021 como popotes , mezcladores , globos, tapas, vasos, cubiertos aplicadores de tampones etcétera.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo