Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inició cuarentena para 700 mil estudiantes en Tabasco

Publicado

el

20 marzo de 2020.- Oficialmente a partir de este viernes 20 de marzo, más de 700 mil estudiantes de nivel básico, medio y superior entraron en cuarentena ante la emergencia por COVID-19, esto luego que se adelantara el Consejo Técnico Escolar.

Este jueves fue el último día de clases y será hasta el próximo 20 de abril cuando de acuerdo al comportamiento de la situación del coronavirus cuando los alumnos regresen a las aulas.

La Secretaría de Educación (SETAB) informó que el lunes 23 de marzo inicia la Jornada de Distancia Sana para mantener a raya el padecimiento que de complicarse causa neumonía, por lo que tan solo en educación básica un total de 542 mil 399 estudiantes de 4 mil 960 escuelas oficiales y particulares de nivel básico en el estado se deberán resguardar en sus hogares.

En esta estrategia también participan 22 mil 802 maestros de dicho nivel de estudio, no obstante aquellos con alguna comorbilidad desde antes se ausentaron de sus actividades cotidianas.

Al iniciar la Jornada de Distancia Sana los 119 mil 291 alumnos de preescolar, 288 mil 174 de primaria y 134 mil 934 de secundaria deberán realizar actividades educativas con apoyo de sus padres, quienes deberán tomar fotografías como evidencias y estas a su vez integradas a sus expedientes.

Y es que, gracias a las tecnologías, esta cuarentena permitirá según el caso que el proceso de enseñanza no se detenga, dado que los alumnos de nivel básico recibieron de parte de los docentes, material que deberán desarrollar y al regresar a clases deberán presentar una evaluación.

La comunidad escolar de educación básica se suma a los 203 mil 981 estudiantes de los niveles medio superior y superior en todo el territorio tabasqueño que también entraron a cuarentena por la emergencia de COVID-19.

Es de destacar que las instituciones particulares efectúan y otras iniciarán a partir del próximo lunes clases virtuales en horarios según cada institución.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo