Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Inician las votaciones en EU; Trump vs Biden, rumbo a la presidencia

Publicado

el

Foto: Internet

Este martes abrieron los centros de votación en Nueva York a las 06H00 locales (11H00 GMT) para las elecciones presidenciales estadunidenses, así como también en puntos de otros estados como Nueva Jersey, Connecticut, Maine y Virginia.

A medianoche (05H00 GMT), el centro de votación del pequeño poblado de Dixville Notch, en New Hampshire, había sido el primero en abrir, como dicta la tradición, Pero antes de esta jornada electoral, casi 100 millones de habitantes ya ejercieron su derecho de manera anticipada, lo que constituye un récord.

Algunos lo hicieron en persona y otros por vía correo, en algunos estados los votos emitidos por correo pueden seguir llegando hasta varios días después de las elecciones, lo que vaticina un conteo complicado.

Decenas de habitantes, votan este martes para elegir a su nuevo presidente, siendo esta una de las elecciones que marcará la división y la crispación en el país, arrasado por la pandemia y la crisis económica.

Estados Unidos espera además unos comicios marcados por la incertidumbre, ya que el alto porcentaje de votos emitidos por correo por la pandemia del covid-19 hacen difícil que el resultado se sepa esta misma noche, Donald Trump, adelantó que sus abogados están listos para un litigio.

Joe Biden, que fue vicepresidente de Barack Obama y tiene 77 años, está por encima en las encuestas desde hace meses y espera lograr llegar a la Casa Blanca en su tercer intento.

El mandatario saliente, de 74 años, se apoya en su incombustible energía, que le permitió mantener un ritmo frenético con el que promete volver a dar una sorpresa, con las encuestas en contra, tal y como lo hizo en 2016.

“Vamos a tener otra maravillosa victoria”, afirmó Trump ante una multitud en Grand Rapids, Michigan, siendo este el mismo lugar en el que cerró su campaña en 2016.

En su final de campaña en Pittsburgh, Biden afirmó que su objetivo será “sanar al país” y llamó a “levantarse y recuperar” la democracia.

Como bien sabemos la carrera electoral estuvo marcada por la pandemia de covid-19, donde ha dejado más de 231 mil muertos en el país.

Biden acusa al mandatario -que estuvo hospitalizado tras contraer covid-19- de “propagar” el virus en sus mítines y Trump ha respondido amenazando con que su oponente va a “cerrar” el país.

En Washington y Nueva York, blindaron comercios y oficinas para protegerse de eventuales disturbios, ante la incertidumbre que se vive hoy en EU.

El FBI advirtió de probabilidades potenciales de enfrentamientos en Portland, siendo esta ciudad que se ha convertido en símbolo de la división en Estados Unidos y escenario de protestas contra el racismo.

Este fue uno de los temas que marcaron la campaña después de las multitudinarias movilizaciones en junio tras la muerte de un ciudadano negro a manos de un policía blanco.

Este martes, muchas miradas van a estar centradas en Florida, uno de los grandes estados bisagras que promete ser uno de los ejes del camino hacia la Casa Blanca.

Otro de los estados que concentrará la atención es Pensilvania, siendo este el estado natal de Biden, donde las intenciones de voto lo dan como ganador, pero siempre también dentro de la incertidumbre del margen de error.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo