Nacionales
Inician festejos de Independencia con concierto del Ejército y Fuerza Aérea

Las actividades por el 212 Aniversario de la Independencia de México iniciaron la tarde de este jueves con un concierto protagonizado por la Monumental Banda de Música del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, que hicieron bailar a los capitalinos con canciones de Los Ángeles Azules, Juan Gabriel y Pérez Prado.
Con la participación de 350 músicos de las 12 regiones militares del país, reunidos por primera vez en la Plaza de la República, en la Ciudad de México, comenzaron las actividades, previo a la ceremonia del Grito de la Independencia y al desfile militar a realizarse este 16 de septiembre.
Los capitalinos asistentes pudieron escuchar algunos de las marchas cotidianas de las Fuerzas Armadas, pero también música contemporánea, que obligó a los asistentes a mover los pies y ponerse a bailar.
El mayor músico Agripino Centeno, director de la banda de música de la octava región militar en Oaxaca, quien se encargó de coordinar a las diferentes bandas, y que han protagonizado diversos espectáculos tipo Flashmob en centros comerciales y plazas públicas en este mes patrio.
“Lo que intentamos es que el pueblo de México, con las agrupaciones, vea que podamos tocar cualquier tipo de música con las bandas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”, explicó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.