Tabasco
Inician este viernes Tardes de Carnaval en Villahermosa “Nuestra memoria ¡2024!”
- Los ganadores de los concursos de Baile de Salón, Comparsa de Fantasía Infantil y Disfraz de Fantasía obtendrán premios de hasta 5 mil pesos
- En esta festividad está prevista la presentación de Adriana Caballero Fridstein, quien será la representante de Centro en la Feria Tabasco 2024
Villahermosa, Tab., 06 de febrero de 2024.- Las Tardes de Carnaval en Villahermosa “Nuestra memoria ¡2024!” están cada vez más cerca y se realizarán el 9, 10 y 11 de febrero, por lo cual el Gobierno de Centro, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), invita al público en general a que participe en los concursos de Baile de Salón, Comparsa de Fantasía Infantil y Disfraz de Fantasía con premios para los ganadores.
Esta fiesta popular arrancará el viernes 9 de febrero a las 16:00 horas con un recorrido y Quema del Mal Humor, en la esquina del malecón Leandro Rovirosa Wade y la calle Mario Díaz Pérez, de la colonia Gaviotas Norte. Posteriormente, a las 18:00 horas, en la Plaza “Lic. Carlos A. Madrazo Becerra”, en la colonia Centro, se realizará el concurso Baile de Salón.
Para el sábado 10 de febrero, el recorrido de Carnaval Villahermosa iniciará a las 16:00 horas en el malecón “Carlos A. Madrazo Becerra”, en la esquina con avenida Gregorio Méndez Magaña.
Esta misma tarde, pero a las 17:00 horas, dará comienzo el concurso de Comparsa de Fantasía Infantil en la explanada de Plaza de Armas, de la colonia Centro; y a las 19:00 horas, arrancará el baile de Carnaval con el grupo musical “Oro Verde”, en este mismo escenario.
Para el domingo 11 de febrero, el recorrido de Carnaval “Nuestra Memoria” será a las 16:00 horas, comenzando en el parque público Benito Juárez García, seguido del concurso de Disfraz de Fantasía, a las 17:00 horas en Plaza de Armas; una hora después, en esta plaza, se realizará la entrega de reconocimientos.
También en Plaza de Armas, a las 18:30 horas se hará la presentación de Adriana Caballero Fridstein, quien será la representante de Centro en la Feria Tabasco 2024, cerrando a las 19:00 horas con el baile de Carnaval, amenizado por el grupo musical “Chemaney de Tabasco”.
Sobre los concursos, en el de Baile de Salón podrán participar adultos de 50 años en adelante y los premios serán de 5 mil pesos al primer lugar; 3 mil para el segundo y 2 mil pesos al tercer lugar.
En el concurso de comparsa de Fantasía Infantil podrán inscribirse niños de 4 a 12 años, y los premios van de 5 mil pesos al primer lugar, 3 mil al segundo y 2 mil al tercer lugar.
Para el concurso de Disfraz de Fantasía, hay premios únicos de 5 mil pesos en la categoría Juvenil de 13 a 18 años y 5 mil pesos en la categoría Adulto de 19 a 49 años.
Las bases podrán ser consultadas en el portal electrónico www.villahermosa.gob.mx, o acudiendo directamente a las oficinas de la Subdirección de Fomento a la Cultura, de la DECUR, ubicadas en el en el Centro Cultural Villahermosa.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





