Tabasco
Inicia pavimentación de dos calles en el Fraccionamiento Enrique González Pedrero
Jalpa de Méndez, Tab. A 05 de septiembre de 2020. – Con un monto de inversión de 2 millones 557 mil 124.52 pesos, el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, que preside el alcalde Jesús Selván García, dio inicio este sábado, a la pavimentación de las calles Manuel Fuentes Rosado y Belizario Pérez Frías, ubicadas en el Fraccionamiento Enrique González Pedrero, de este municipio.
El Presidente Municipal Jesús Selván García, encabezó el evento protocolario de arranque oficial para iniciar con los trabajos de pavimentación de ambas calles, donde se construirán 1.06 kilómetros de pavimentación asfáltica en caliente, en beneficio de 300 habitantes de la localidad.
Jesús Selván García, señaló que su gobierno ha puesto especial atención a la mejora, rehabilitación y pavimentación de calles que son transitadas con frecuencia, dando respuesta a los compromisos asumidos en campaña, y dejó claro que, aunque tiene grandes posibilidades de aspirar y ganar en las próximas elecciones, no dejará el cargo de presidente municipal, porque antes se encuentra su responsabilidad que tiene con la gente de su municipio.
Indicó que éstas son las obras 230 y 231 de su gobierno, y aseguró que continuará visitando todas las comunidades de Jalpa, para avanzar con las obras de infraestructura que se tienen proyectadas a realizarse durante los trece meses que le quedan como presidente, y de esta manera cubrir el cien por ciento las acciones que se tienen destinadas para beneficio de la población Jalpaneca.
A los arranques de obra asistieron directores y regidores del H. Ayuntamiento; el profesor José Luís Córdova Ovando, Secretario del Ayuntamiento; Hilda Hernández Zacarías, Delegada Municipal; Jefes de Sectores y los beneficiarios con el arranque de obras.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.








